19 Agosto 2020
La situación del sector resulta complicada debido a las medidas de aislamiento tomadas en meses anteriores, sin embargo, existe la oportunidad de aprovechar a favor los nuevos retos que se presentarán.
20 Agosto 2020
Especialistas en el mercado inmobiliario señalan, que desde pequeños detalles hasta grandes remodelaciones pueden incrementar el precio de tu propiedad hasta 5%.
22 Agosto 2020
En el 2T20 los precios de vivienda incrementaron 5.5% respecto al mismo periodo del 2019, y llegó a ser 21.5% mayor que al final del 2017.
La tierra no ha perdido ni disminuido su valor por lo que invertir en bienes raíces sigue y seguirá siendo una excelente forma de incrementar los activos.
26 Agosto 2020
Adaptar una oficina para cubrir las medidas de seguridad que previenen el contagio del virus, es clave para conservar los ingresos por arrendamiento y aumentar su rentabilidad.
Los expertos señalan que trabajar fuera de la oficina ha demostrado ser exitoso, pero ha disminuido la interacción social, las redes, tutoría y colaboración, y ha tensado el equilibrio entre trabajo y vida.
27 Agosto 2020
Especialistas señalan que los activos en Real Estate, pueden generar un flujo constante y pueden ser sujetos a poder entrar en un mercado secundario.
El salario mínimo en gran parte del país es de 123.22 pesos diarios, lo quiere decir que una persona que percibe hasta dos salarios mínimos al mes cuenta con un ingreso conjunto de 7 mil 639 pesos.
Uno de los principales aspectos que requiere el sector es la certeza para la inversión; su importancia económica radica en que impacta a su vez, otros segmentos estratégicos.
La encuesta “100 Inmobiliarias Dijeron”, reveló que debido a la afectación por el COVID-19, 66% de los consultados estima que habrá una baja en los precios de venta de inmuebles.
Con el objetivo de apoyar a las familias que desean comprar una vivienda y reactivar la economía del país, se anunció la realización de la Expo Vivienda Vivaqui.
31 Agosto 2020
La tecnología permite apalancar y mejorar el mercado inmobiliario, pues gracias a esta se han optimizado los procesos, la reducción de costos de operación y las experiencias de compra con el cliente han mejorado.
El país cuenta con una industria maquiladora consolidada que promueve manufactura competitiva y estimula la generación de empleo, y que para mayo de 2020, ocupó a más de dos millones de personas.
De acuerdo con la plataforma de información inmobiliaria Solili, en la CDMX se observa una disminución en los montos de demanda de espacio inmobiliario industrial en los últimos meses.
02 Septiembre 2020
Con la pandemia del Covid-19, los segmentos jóvenes buscan más inmuebles, pero solo cuentan con 30% de su ingreso.
03 Septiembre 2020
Según un análisis señala que predominan las ofertas al norte de México, que destacan por su vocación industrial y de servicios.
Más allá de que el Covid-19 representara una crisis dentro de los centros de trabajo compartido, la compañía sostiene planes de inversión interesantes en México y LATAM.
Expertos aseguran que la mayor afectación se observará en la compra-venta, pero la renta de inmueble tendrá mayor dinámica.
04 Septiembre 2020
Se retoman la Norma 26 y la figura de Servimet, que en su momento, desarrolló el complejo inmobiliario de Santa Fe.
Según Comscore, hasta abril de 2019, más de cuatro millones de mexicanos visitaban diversos sitios de Real Estate en México, tomando en cuenta un potencial de 66 millones de usuarios digitales a nivel nacional.
Página 351 de 601