|  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausar un mes las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, considerando que durante este periodo puedan obtener resultados positivos para ambas naciones.

La ubicación, infraestructura y sectores económicos de mayor crecimiento son piezas clave.

La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas representaría un golpe significativo para la economía de México, afectando tanto la inversión como el crecimiento del PIB y la generación de empleo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno está preparado ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga un arancel del 25% a productos mexicanos.

El estado de Oaxaca ha consolidado su tendencia de crecimiento económico en el tercer trimestre de 2024, destacándose como la segunda economía estatal más dinámica del país.