17 Septiembre 2025
El COMCE respalda la revisión del T-MEC y llama a fortalecer el distintivo “Hecho en México” como parte del Plan México. El organismo considera que el país puede ganar hasta 123 mil millones de dólares en exportaciones globales y consolidarse como potencia en manufactura avanzada.
Bancomext amplió a mil millones de pesos una línea de fondeo para proyectos turísticos en México, con énfasis en el sector hotelero y Pymes.
El Paquete Económico 2026 prevé un aumento en la inversión física del sector público, los recursos aún resultan insuficientes frente a las necesidades del país y a los niveles registrados en años anteriores. Prioridad a trenes y energía.
16 Septiembre 2025
En la Riviera Maya se puso en marcha un proyecto de generación de energía solar que contempla la instalación de 2 mil 479 paneles fotovoltaicos y 45 baterías de almacenamiento.
15 Septiembre 2025
La iluminación arquitectónica transforma plazas, monumentos e iglesias en escenarios vibrantes que fortalecen la identidad cultural, promueven la convivencia y atraen turismo en ciudades mexicanas.
El gobernador Alejandro Armenta dio a conocer que avanzan varios proyectos estratégicos como el cablebús, el tren Puebla–Tlaxcala–Veracruz y nuevas carreteras, en coordinación con la SICT. Estas obras buscan fortalecer la movilidad, mejorar la conectividad y detonar el desarrollo económico del estado.
La renegociación del T-MEC se perfila como un proceso decisivo para México, con medidas de protección a su industria frente a competidores como China. El éxito dependerá de la capacidad de las empresas para anticiparse, innovar y participar activamente en la discusión trilateral.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la obra civil del Tren Interurbano “El Insurgente” México-Toluca registra un avance del 98%, con lo que se acerca a la conclusión de uno de los proyectos de transporte más relevantes del país.
14 Septiembre 2025
La transformación digital en México alcanzará los 88.33 mil mdd en 2030, impulsada por ecosistemas financieros en la nube que centralizan operaciones. Un modelo que integra datos, reduce costos y acelera la competitividad empresarial.
La alcaldía Cuauhtémoc se posicionó como líder en el mercado residencial de la capital durante el segundo trimestre del año, con 938 unidades vendidas, lo que representa el mayor dinamismo en la Ciudad de México y la ubica en el segundo lugar dentro de la Zona Metropolitana, solo detrás de Zumpango.
13 Septiembre 2025
La transformación digital del sistema financiero en México avanza con fuerza y ya más del 60% de las operaciones bancarias se realizan en línea.
El repunte de consumo en agosto, impulsado por el regreso a clases, ofreció un alivio temporal a la economía; sin embargo, un análisis de BBVA advierte que la debilidad en la confianza del consumidor y la desaceleración del ingreso limitarán una recuperación sostenida en lo que resta del año.
La industria de la construcción enfrenta un panorama retador en 2025, marcado por la debilidad en las obras de ingeniería civil y la menor inversión pública. Aunque la edificación muestra resiliencia, el sector en su conjunto mantiene riesgos a la baja.
12 Septiembre 2025
De enero a julio de 2025, México recibió 55.8 millones de visitantes internacionales, un crecimiento de 13.5% respecto al año anterior. La derrama económica alcanzó 21 mil 682 millones de dólares, con aumentos destacados en gasto promedio, turismo de cruceros y llegada de mujeres viajeras.
La empresa mexicana AH MANF inauguró su planta en Saltillo con una inversión de 10 millones de dólares, dedicada al corte y doblado de metales. El proyecto refuerza la vocación metalmecánica y automotriz de Coahuila.
En los últimos ocho años, la Ciudad de México pasó de ser un destino mayormente visitado por extranjeros a convertirse en el lugar preferido de los viajeros nacionales. Hoy, casi 7 de cada 10 reservaciones en plataformas como Airbnb provienen de mexicanos, lo que impulsa a Mipymes, comercio local y nuevas experiencias turísticas en la capital.
11 Septiembre 2025
En Mérida, la vivienda residencial vertical (2 a 4 mdp) concentra el 66% de las ventas, pero el mercado apunta a nuevos nichos: La clase media, los adultos mayores (Silver Teens), el Wellness y zonas horizontales como Conkal, Américas y Chelem.
En la CDMX, los compradores prefieren departamentos de 2 recámaras, mientras que en la zona conurbada se mantienen como favoritos los de 3 recámaras, según datos de Inmuebles24.
El Gobierno de México invertirá 12,505 millones de pesos en la construcción y reconstrucción de 19 puentes y distribuidores viales en nueve estados, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad carretera.
10 Septiembre 2025
El Programa Sectorial de la SICT 2025-2030 contempla la construcción de más de 3 mil km de nuevas líneas de tren de pasajeros, beneficiará a 49 millones de personas y busca consolidar un sistema ferroviario más sostenible y eficiente en México.
Página 1 de 634