12 Septiembre 2025
De enero a julio de 2025, México recibió 55.8 millones de visitantes internacionales, un crecimiento de 13.5% respecto al año anterior. La derrama económica alcanzó 21 mil 682 millones de dólares, con aumentos destacados en gasto promedio, turismo de cruceros y llegada de mujeres viajeras.
La empresa mexicana AH MANF inauguró su planta en Saltillo con una inversión de 10 millones de dólares, dedicada al corte y doblado de metales. El proyecto refuerza la vocación metalmecánica y automotriz de Coahuila.
En los últimos ocho años, la Ciudad de México pasó de ser un destino mayormente visitado por extranjeros a convertirse en el lugar preferido de los viajeros nacionales. Hoy, casi 7 de cada 10 reservaciones en plataformas como Airbnb provienen de mexicanos, lo que impulsa a Mipymes, comercio local y nuevas experiencias turísticas en la capital.
11 Septiembre 2025
En Mérida, la vivienda residencial vertical (2 a 4 mdp) concentra el 66% de las ventas, pero el mercado apunta a nuevos nichos: La clase media, los adultos mayores (Silver Teens), el Wellness y zonas horizontales como Conkal, Américas y Chelem.
En la CDMX, los compradores prefieren departamentos de 2 recámaras, mientras que en la zona conurbada se mantienen como favoritos los de 3 recámaras, según datos de Inmuebles24.
El Gobierno de México invertirá 12,505 millones de pesos en la construcción y reconstrucción de 19 puentes y distribuidores viales en nueve estados, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad carretera.
10 Septiembre 2025
El Programa Sectorial de la SICT 2025-2030 contempla la construcción de más de 3 mil km de nuevas líneas de tren de pasajeros, beneficiará a 49 millones de personas y busca consolidar un sistema ferroviario más sostenible y eficiente en México.
Las Fiestas Patrias dejarán una derrama de 37,500 mdp, 7.1% más que en 2024. El consumo interno, el turismo nacional y el comercio comunitario serán los grandes motores de esta celebración.
Invertir en una vivienda certificada garantiza seguridad, estabilidad y ahorros a largo plazo. Aunque el costo inicial puede ser mayor, evita problemas estructurales y financieros, asegurando tranquilidad y calidad de vida.
Las Branded Residences se consolidan como la nueva tendencia inmobiliaria en México, con precios 17% más altos que los proyectos de lujo tradicionales. La mayoría se concentran en destinos de playa y en la CDMX, respaldados por marcas hoteleras y de diseño de prestigio.
09 Septiembre 2025
El aseguramiento ASG avanza en las empresas mexicanas, aunque 76% aún se encuentra en etapas tempranas. KPMG propone cinco acciones clave para acelerar su madurez y aprovechar sus beneficios estratégicos.
La conectividad se ha vuelto un activo estratégico para la hotelería: Garantiza operaciones ágiles, experiencias digitales sin fricciones y mayor competitividad en un mercado cada vez más exigente.
La CFE destinó 64,740 millones de pesos obtenidos por Bonos Temáticos a 112 proyectos verdes y sociales, con impactos en energía limpia, reducción de emisiones y conectividad digital.
El turismo en México cerró el verano 2025 con récords: Más de 21.4 millones de turistas en hoteles, 63% de ocupación nacional y un gasto de 829 mil millones de pesos.
Perder a un ser querido implica también enfrentar decisiones legales y patrimoniales. Hacer un testamento y conocer las opciones hipotecarias son claves para simplificar el futuro de la vivienda en caso de viudez.
Bosque Real celebra 15 años de transformación urbana con proyectos sustentables y de innovación, impulsando a nuevas generaciones a través del programa NXT Gen.
08 Septiembre 2025
El FIDE advierte que el uso excesivo de aires acondicionados alimenta un círculo vicioso de más consumo eléctrico, más emisiones y más calor global. Propone calibrar equipos a 23.5 °C para ahorrar energía y cuidar el clima.
Seis alcaldías concentran la mayor demanda de locales comerciales en CDMX. Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo lideran, seguidas de Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Coyoacán.
Waldo’s invertirá 847 mdp en 2025 para abrir 130 nuevas tiendas en México, con mayor presencia en el centro, Bajío, sur y noreste del país, acercándose a su sucursal número 1,000.
La vivienda usada está ganando terreno en la Ciudad de México como una opción más accesible frente a la nueva. Además de ampliar la oferta, contribuye a recuperar inmuebles, dinamizar colonias tradicionales y preservar la identidad urbana.
Página 1 de 633