23 Octubre 2025
El Bajío es una de las regiones más atractivas para invertir en vivienda en México gracias a su desarrollo industrial. Los precios por m² varían de $14,900 a $28,900 en estados como Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro.
El futuro de las ciudades inteligentes en México depende de dos pilares: certeza jurídica y financiamiento confiable. Sin reglas claras, inversión formal ni coordinación pública y privada, la transformación urbana no podrá avanzar.
A pesar del entorno económico desafiante, el mercado hipotecario en México mantiene su fortaleza y continúa ofreciendo oportunidades para las familias que buscan adquirir una vivienda, aseguró Paulina Prieto, Head Retail Products & Digital Solutions de Scotiabank.
22 Octubre 2025
El Gran Premio de Fórmula 1 2025 en CDMX generará más de 20 mil millones de pesos, impulsando hoteles, restaurantes, transporte y comercio local.
Alsea inaugura su nuevo Centro de Operaciones en Guadalajara con una inversión superior a 800 millones de pesos, generando empleos y fortaleciendo su cadena de suministro en el occidente de México.
México debe transformar su desarrollo inmobiliario con energía limpia, uso eficiente del agua e innovación urbana, coincidieron expertos en Conecta 2025 de Naturgy.
En México crece el interés por asegurar arte y joyas ante riesgos como robos, daños y accidentes. Los seguros patrimoniales permiten proteger el valor económico, simbólico y emocional de colecciones privadas, fomentando una cultura de preservación en un país con baja penetración aseguradora.
En México, tener casa propia se ha vuelto un lujo. El país vive un cambio silencioso: deja de ser una nación de propietarios para convertirse en una de inquilinos, transformando la cultura del ahorro, la movilidad y el sentido de estabilidad familiar.
21 Octubre 2025
El Mundial 2026 será más que fútbol: pondrá a prueba la capacidad de México para mover millones de personas, fortalecer su infraestructura turística y construir ciudades más sostenibles, dejando un legado urbano a largo plazo.
El turismo en México muestra signos de desaceleración hacia el cierre de 2025 y el inicio de 2026, con una caída en reservas hoteleras, menor llegada de turistas internacionales y un mercado que dependerá más del viajero nacional.
Se trata del primer financiamiento verde (por 2,130 millones de pesos) en integrar tecnologías de energía solar y almacenamiento dentro de un mismo esquema financiero, validado como crédito verde por un asesor internacional independiente y alineado con la taxonomía sostenible.
Holcim México invierte más de 20 millones de francos suizos en infraestructura circular para acelerar la descarbonización industrial y fortalecer la producción de cemento sostenible.
La aprobación del Programa Institucional 2025–2030 convierte al CIIT en un proyecto institucional con visión de largo plazo. Su objetivo es integrar al sur-sureste con el resto del país, atraer capital privado y consolidar la soberanía económica y marítima de México.
20 Octubre 2025
Guanajuato cerró el tercer trimestre de 2025 con 60 mil m² de demanda industrial y 113 mil m² en nuevos desarrollos, impulsados por desarrolladores como Advance Real Estate, Sky Plus y Marabis.
El Cabildo de Puebla aprobó la propuesta del regidor Manuel Durán para que la ciudad sea considerada sede hospitalaria del Mundial FIFA 2026, con el objetivo de impulsar el turismo, la economía y la proyección internacional de la capital poblana.
Fibra MTY obtuvo la certificación LEED Silver por la expansión del inmueble Danfoss en Apodaca, Nuevo León, consolidando su compromiso con la eficiencia energética y la sustentabilidad en el desarrollo industrial mexicano.
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, señaló que la infraestructura es un motor fundamental para el desarrollo nacional y la mejora de la calidad de vida de las familias mexicanas, reafirmando el compromiso del banco con las grandes obras nacionales y locales.
19 Octubre 2025
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama del comercio electrónico y el retail en 2025, especialmente en mercados de alto crecimiento como México.
18 Octubre 2025
Pese a los desafíos que enfrenta la industria inmobiliaria, existen amplias oportunidades para fortalecer la vivienda y la infraestructura en México hacia el cierre de 2025, afirman especialistas del sector.
La XI edición del Foro Owens Corning reunirá en CDMX a Gabriela Carrillo, Mario Schjetnan y Javier Senosiain para debatir sobre arquitectura regenerativa y sostenibilidad urbana.
Página 3 de 643