16 Mayo 2025
El entorno macroeconómico junto con las tensiones por los aranceles de Estados Unidos afectan la confianza de las empresas por expandir sus operaciones en México, pero la desarrolladora de parques industriales mantiene sólidos fundamentales y un historial positivo de expansión.
Directivos de Fibra Uno aseguraron estar preparados para implementar medidas que les permitan conservar la calificación, incluyendo una nueva emisión de bonos para refinanciar vencimientos.
El despliegue de recursos está planeado para los años 2025 al 2027. Parte de la inversión se enfocará en mejorar su infraestructura productiva.
15 Mayo 2025
El Banco de México (Banxico) redujo por tercera ocasión consecutiva su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, ubicándola en 8.50 por ciento. La decisión, tomada de forma unánime por la Junta de Gobierno, estuvo en línea con lo anticipado por analistas del sector financiero.
Ante un contexto internacional marcado por guerras comerciales, volatilidad económica y saturación en la infraestructura logística, México tiene la oportunidad de convertirse en el nuevo hub logístico del continente.
Las nuevas generaciones están cambiando cómo se compra vivienda en México: Sostenibilidad, tecnología y ciudades emergentes marcan la pauta.
Aunque la ocupación disminuyó, la tarifa promedio por noche subió a casi dos mil pesos, ayudando a contrarrestar la baja en ingresos por habitación.
Esta iniciativa forma parte del Plan México, una estrategia para fortalecer el mercado interno, generar empleos y reducir importaciones. El compromiso es voluntario y su aplicación será gradual.
La edificación repuntó en su nivel de producción en el primer trimestre de 2025, pero no ha sido suficiente para compensar la depresión que se observa en la construcción de obras de ingeniería civil y que en su conjunto determinan un estancamiento del sector.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha demostrado su capacidad operativa con un caso exitoso de exportación a mercados internacionales, lo que confirma su potencial como una ruta logística confiable y estratégica, capaz de atraer la atención y la confianza de inversionistas globales.
14 Mayo 2025
La SICT inició ocho obras carreteras en seis estados del país, con una inversión superior a 48 mil millones de pesos. Los proyectos buscan mejorar la conectividad, impulsar el desarrollo regional y fortalecer la infraestructura nacional.
México enfrenta una crisis hídrica estructural que amenaza el desarrollo económico, el bienestar social y el acceso equitativo al agua. Expertos advierten que, sin inversión, legislación y mejor gestión, el problema se agravará en los próximos años.
La nueva Ley de Telecomunicaciones busca llevar internet a millones de personas sin acceso, reorganizar al regulador del sector y dar más derechos a usuarios, radios comunitarias y operadores sociales, sin excluir a los privados.
Durante el primer trimestre de 2025, el valor de la vivienda usada en México creció 8.3%, superando a la vivienda nueva. Este dinamismo refleja el interés creciente por propiedades existentes y la necesidad de conocer su valor real antes de comprar o vender.
Aunque el fideicomiso inmobiliario cerró el periodo con una caída de 87.7% en la utilidad neta.
La ocupación de las minibodegas del fideicomiso inmobiliario se mantuvo en 81.7% y los ingresos crecieron 20% anual, a 182 millones de pesos.
Pese a los crecientes desafíos arancelarios impuestos por Estados Unidos y las distorsiones en el comercio global derivadas de tensiones geopolíticas, el fenómeno del nearshoring sigue representando una gran oportunidad para México, aunque el avance ha sido mixto y aún hay áreas de mejora clave.
13 Mayo 2025
En México, la sostenibilidad ha pasado de ser una responsabilidad ética a convertirse en una estrategia empresarial rentable, impulsando innovación, ahorro de recursos y acceso a financiamiento para compañías que apuestan por lo verde.
En un mercado donde la mayoría de los compradores inicia su búsqueda en internet, la adopción de tecnología ya no es opcional. Digitalizar procesos, usar inteligencia artificial y aprovechar el marketing digital son claves para seguir siendo competitivo en el sector inmobiliario actual.
El Ayuntamiento de Puebla refuerza el monitoreo del Centro Histórico para conservar su belleza, garantizar servicios públicos eficientes y responder con prontitud a cualquier daño en la zona patrimonial.
Página 2 de 607