|  

La tokenización de activos inmobiliarios comienza a ganar terreno como una alternativa de inversión accesible y digitalizada, y México ya cuenta con actores en este proceso.

1 No me gusta0

Propmatch es una plataforma desarrollada por jóvenes emprendedores mexicanos que permite adquirir participaciones fraccionadas de bienes raíces mediante tecnología blockchain.

 

La propuesta de valor de esta herramienta se basa en permitir a cualquier persona invertir en propiedades inmobiliarias a través de tokens digitales respaldados por activos reales. Esto se realiza desde una aplicación móvil, con montos mínimos de inversión desde los 10 dólares y sin necesidad de conocimientos financieros avanzados.

 

Opera la plataforma como una especie de mercado de valores del sector inmobiliario, al ofrecer liquidez inmediata de los activos tokenizados, acceso a propiedades ubicadas en distintas partes del mundo y acompañamiento por medio de inteligencia artificial que guía al usuario en el proceso de inversión.

 

Consiste la tokenización de inmuebles en dividir digitalmente una propiedad en múltiples partes iguales, representadas por tokens, los cuales pueden comprarse, venderse o intercambiarse en una plataforma segura. Cada token está vinculado directamente a un porcentaje del inmueble, por lo que permite acceder a plusvalía y, en algunos casos, a rentas derivadas de su uso.

 

Aunque existen plataformas que han explorado este modelo en distintas regiones del mundo, el enfoque de Propmatch se ha centrado en facilitar la experiencia para el usuario promedio, sin barreras técnicas o financieras. Según sus fundadores, esto representa una forma de inclusión financiera en un sector históricamente limitado a inversionistas con altos niveles de capital.

 

 

La plataforma, que inició operaciones oficialmente a inicios de 2025, ya cuenta con propiedades en proceso de tokenización por más de 195 millones de dólares y recientemente alcanzó una valuación de 162.5 millones de dólares, una de las más altas para una proptech mexicana.

También, la app incorpora sistemas de inteligencia artificial con análisis satelital, que permiten calcular estimaciones de retorno de inversión (ROI) de los inmuebles con base en imágenes georreferenciadas y aprendizaje automático. Esta tecnología busca ofrecer mayor precisión y transparencia en la toma de decisiones.

La startup ha sido reconocida en foros como PropTech Latam Summit, Talent Land y Web Summit Lisboa, entre otros, y actualmente mantiene una ronda de inversión pre-semilla que concluirá en agosto.

 

Forma parte la tokenización inmobiliaria de un fenómeno más amplio de digitalización del sector, que está transformando la forma en que se accede a la inversión en bienes raíces. Plataformas como Propmatch buscan acercar este tipo de activos a nuevos perfiles de inversionistas, en particular generaciones jóvenes interesadas en construir patrimonio con herramientas tecnológicas y sin intermediarios tradicionales.