28 Octubre 2025
En la era de la hospitalidad conectada, la seguridad ya no se limita a cerraduras o cámaras. Los hoteles deben proteger sus sistemas físicos y digitales como un solo ecosistema.
24 Octubre 2025
La inteligencia artificial avanza en las empresas mexicanas, pero su adopción plantea desafíos clave: escalar proyectos, cerrar la brecha de talento, mejorar la calidad de los datos y aplicar la tecnología con ética. Los expertos coinciden: el futuro no es adoptar más IA, sino hacerlo con propósito y estrategia.
19 Octubre 2025
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama del comercio electrónico y el retail en 2025, especialmente en mercados de alto crecimiento como México.
12 Octubre 2025
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, los cambios sociales y las crisis ambientales, las ciudades enfrentan el reto urgente de adaptarse e innovar.
11 Octubre 2025
El sector de valuación, que desempeña un papel clave en el financiamiento y desarrollo inmobiliario, enfrenta el reto de avanzar hacia la integración tecnológica, especialmente en la automatización de procesos y la generación de información en tiempo real.
08 Octubre 2025
La observabilidad y el monitoreo digital permiten a las empresas anticipar fallas antes de que impacten en su negocio, reduciendo pérdidas y fortaleciendo su reputación en el entorno digital.
02 Octubre 2025
La construcción en México vive un momento decisivo: Innovación tecnológica, sostenibilidad y colaboración definen la competitividad rumbo al Mundial 2026. Expo CIHAC 2025 será el foro clave para mostrarlo.
Los bancos enfrentan crecientes presiones para modernizar sus servicios dirigidos a los pequeños y medianos comercios, mientras las PayTechs ganan terreno gracias a su agilidad, menores costos y adopción de inteligencia artificial. La competencia tecnológica redefine el ecosistema global de pagos.
06 Octubre 2025
Un estudio revela que los fallos en pagos podrían costar a las aerolíneas hasta 117 mil millones de dólares y advierte la necesidad de modernizar la infraestructura de pagos digitales para mejorar la experiencia del viajero.
30 Septiembre 2025
LATAM Airlines presentó en fase beta su agente virtual de inteligencia artificial, pionero en Latinoamérica, que permite explorar destinos, organizar actividades y cotizar vuelos en lenguaje natural. Más de 52,000 personas ya lo han usado.
29 Septiembre 2025
La IA ya es parte del día a día de startups y corporativos en América Latina, pero el verdadero reto es integrarla de forma estructural.
Toyota inaugura Woven City a los pies del monte Fuji, un laboratorio urbano donde conviven coches autónomos, robots y energías limpias, pero que también enfrenta el reto de la privacidad.
La inteligencia artificial transforma al retail con experiencias personalizadas, análisis predictivo y mayor seguridad digital.
28 Septiembre 2025
La hotelería en México podría aumentar hasta 25% sus ingresos al digitalizar procesos y adoptar inteligencia artificial para reaccionar con mayor agilidad al mercado.
La integración permitirá reservar vuelos eléctricos de Blade directamente en la app de Uber, marcando un paso clave hacia la movilidad aérea urbana sostenible.
27 Septiembre 2025
La digitalización de las operaciones de comercio exterior avanza a paso firme, pero con ello también se intensifican los riesgos cibernéticos que enfrentan las empresas mexicanas dedicadas a la importación y exportación.
21 Septiembre 2025
Fairlawn, Ohio, implementa el primer corredor de vehículos totalmente conectados en EE.UU., integrando autos, autobuses, ciclistas y peatones a través de tecnología C-V2X para mejorar seguridad, eficiencia y movilidad urbana.
20 Septiembre 2025
La localización inteligente, apoyada en inteligencia artificial y geolocalización, surge como solución clave para reducir costos logísticos en América Latina.
18 Septiembre 2025
Mistify AI desarrolla un sistema autónomo de supresión de polvo con IA y energía solar que reduce hasta 84% los contaminantes en obras de construcción, protegiendo la salud y mejorando la sostenibilidad.
16 Septiembre 2025
La iluminación pública inteligente crecerá hasta superar los 100 millones de arbotantes en 2030, impulsando eficiencia, conectividad y sostenibilidad en las ciudades.
Página 1 de 32