|  

Continúa la tendencia de compañías internacionales de elegir al país como centro estratégico para América Latina. Una empresa global del sector cuidado personal consolida su presencia en México al instalar su nueva sede regional en un complejo mixto de Polanco, en la Ciudad de México.

4 No me gusta0

En un momento de crecimiento sostenido para el mercado de oficinas en zonas prime de la Ciudad de México, Beiersdorf México trasladó su sede corporativa al complejo Miyana, en Polanco, como parte de una estrategia de consolidación operativa y fortalecimiento regional.

La nueva oficina, con una superficie de 3,000 metros cuadrados y capacidad para más de 250 colaboradores, representa un paso clave para la compañía alemana en su apuesta por México como centro estratégico en América Latina.

 

Este movimiento refleja una tendencia que persiste entre empresas multinacionales: Priorizar ubicaciones con alta conectividad, infraestructura moderna y espacios que faciliten modelos de trabajo híbridos y colaborativos.

 

Responde el diseño de la sede a criterios de eficiencia, innovación y bienestar laboral, en línea con los nuevos estándares que marcan la demanda de oficinas Clase A. Además de albergar a los equipos nacionales, el espacio incorpora un hub de servicios financieros y tecnológicos que dará soporte a operaciones en otros países del continente.

 

 

Santiago Grazzini, director general de Beiersdorf para México y Centroamérica, señaló que la mudanza representa más que una mejora operativa: “Es un símbolo de nuestro compromiso de largo plazo con el país y una plataforma para atraer talento diverso y consolidar nuestra posición en la región”.

El complejo de su nueva sede, que combina espacios residenciales, comerciales y corporativos, ha atraído en los últimos años a diversas empresas que buscan ubicarse en zonas con alto valor estratégico y servicios integrados. Esta tendencia ha contribuido a estabilizar la demanda de oficinas en corredores clave como Polanco, incluso en un entorno donde el trabajo remoto ha reconfigurado los requerimientos de espacio corporativo.

La decisión de Beiersdorf se alinea con un patrón observado en otras compañías globales: La adopción de oficinas más flexibles, con tecnologías integradas y un enfoque centrado en el bienestar de las personas como parte de su propuesta de valor.

 

Bajo este contexto, la nueva sede no solo apunta a mejorar la eficiencia interna de la compañía, sino también a reforzar su posicionamiento como actor relevante en el sector empresarial en México.