|  

Las ciudades del C40 impulsan la creación de empleo verde: más de 13.5 millones de puestos directos, 7.6 millones indirectos y la proyección de 50 millones para 2030, demostrando que la acción climática también genera crecimiento económico inclusivo.

1 No me gusta0

En el informe «Empleos verdes de calidad a nivel mundial en las ciudades C40», elaborado por C40 Cities en colaboración con Circle Economy, se analizó el empleo verde en 81 megaciudades del mundo.

 

Los resultados confirman que la acción climática liderada por las ciudades contribuye a aumentar las oportunidades económicas mediante la creación de empleo para sus residentes.

 

Este último hito, anunciado antes de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 de 2025, demuestra cómo la acción climática liderada por las ciudades no solo está reduciendo las emisiones, sino también impulsando un crecimiento económico inclusivo y mejorando vidas.

Las Ciudades C40 son un grupo de casi 100 de las ciudades más grandes del mundo unidas para abordar la crisis climática de manera justa y equitativa.

Quienes viven y trabajan en las ciudades C40 –más de 900 millones de personas– representan casi la mitad del PIB mundial.

 

El C40 define los buenos empleos verdes como aquellos que contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger la naturaleza y mejorar el bienestar. Ofrecen salarios justos, condiciones de trabajo seguras y empleo estable. Esto demuestra cómo abordar la crisis climática puede mejorar vidas, crear oportunidades y satisfacer las necesidades inmediatas de las personas.

 

Más del 10% del empleo total en estas ciudades C40 es verde, y los alcaldes están acelerando las inversiones en:

Gestión de residuos: El 80% de los empleos en el sector son ahora verdes, gracias a que las ciudades han logrado la recogida universal de residuos y han reducido la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos.

Transporte: 32% de empleos verdes, impulsados por la expansión del transporte público y la electrificación.

Construcción: 22% de empleos verdes, impulsados por la descarbonización de los edificios.

Energía: 28% de empleos verdes, lo que refleja la rápida transición hacia la energía limpia.

El compromiso de crear 50 millones de empleos verdes de calidad se asumió por primera vez en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 de 2022 en Buenos Aires.

A pesar de estos desafíos, los alcaldes de las ciudades C40 han impulsado acciones climáticas que están contribuyendo a:

▪ Crear más de 13.5 millones de empleos verdes directos, incluyendo puestos en energías renovables, construcción limpia y transporte sostenible.

▪ Mantener 7.6 millones de empleos verdes indirectos en las cadenas de suministro que apoyan la economía verde.

▪ Ofrecer beneficios tangibles a los residentes locales, especialmente en sectores donde las ciudades tienen mayor capacidad de actuación, como la gestión de residuos, el transporte, la construcción y la energía.

 

La ciudad de São Paulo ha sido reconocida recientemente como un referente mundial en la creación de empleos verdes y la implementación de políticas ambientales innovadoras. “Este es un ámbito que nos motiva y al que la Alcaldía de São Paulo dedica importantes esfuerzos”, afirmó su alcalde, Ricardo Nunes.

 

Un ejemplo destacado es Sampa+Rural, el programa de agricultura urbana más grande de Brasil, que integra con éxito la agricultura, la alimentación saludable y el ecoturismo, al tiempo que apoya los medios de vida locales. Lanzado en 2022, el programa ya ha identificado y fomentado más de 4,100 iniciativas relacionadas con la agricultura, el ecoturismo y los sistemas alimentarios saludables en la ciudad.