La Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, titulada Intelligens. Natural. Artificial. Collective., se llevará a cabo del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025 en los Giardini, el Arsenale y otros espacios de Venecia.
El 11 de febrero de 2025 se celebró la conferencia de prensa en la que Ratti enfatizó la necesidad de que la arquitectura evolucione de la mitigación a la adaptación en respuesta a la crisis climática. Destacó que, históricamente, la arquitectura ha sido una respuesta a entornos hostiles, desde las cabañas primitivas hasta las construcciones modernas, y que ahora debe enfrentar desafíos como incendios, inundaciones y sequías cada vez más frecuentes.
Se centra el eje principal de la Bienal en la integración de inteligencias naturales, artificiales y colectivas para repensar el entorno construido. La exposición se estructurará en tres secciones temáticas: Inteligencia Natural, Inteligencia Artificial e Inteligencia Colectiva, cada una explorando cómo estas formas de conocimiento pueden influir en el diseño arquitectónico y urbano.
Entre las exhibiciones destacadas se encuentra Living Structure, liderada por Kengo Kuma and Associates, que explora cómo las técnicas tradicionales de carpintería japonesa, fusionadas con inteligencia artificial, pueden transformar la madera irregular en material estructural. Otra muestra relevante es Matter Makes Sense, que investiga el futuro de la construcción mediante innovaciones materiales como el bioconcreto y la fibra de plátano.
Carlo Ratti subraya la importancia de una colaboración interdisciplinaria para abordar los desafíos actuales: "La arquitectura debe volverse tan flexible y dinámica como el mundo para el que ahora estamos diseñando". Además, enfatiza la necesidad de un enfoque inclusivo que reconozca y acredite todas las voces que impulsan el diseño, inspirándose en modelos de investigación científica.