|  

La Japan Art Association (JAA) otorgó el Praemium Imperiale en Arquitectura al arquitecto francés Christian de Portzamparc, por su estilo arquitectónico imaginativo y audaces diseños.

México es un gran detonador de inspiración. Tenemos una gran tradición constructiva anclada en nuestro pasado prehispánico, que se ha fortalecido porque entendió el clima y utilizó materiales regionales, lo que han venido perfeccionándose al paso del tiempo, y obviamente, se enriquece con la incorporación de nuevas técnicas constructivas que siguen transformando nuestra civilización.

Snøhetta presentó una propuesta para un centro de datos sustentable llamado “The Spark”. La propuesta es adaptable para un amplio rango de contextos y se puede escalar para cualquier ubicación en todo el mundo, abasteciendo las ciudades conectadas con la energía del exceso de calor del centro.

En respuesta a su misión declarada de “mejorar las vidas de todas las personas, en todos los edificios, en todas partes, todos los días los días”, el equipo de Edificios Sanos de la Universidad de Harvard lidera una investigación sobre cómo los entornos construidos impactan en la salud, productividad y bienestar de las personas que los habitan.

El Museo de la Bolsa Mexicana de Valores “MUBO”—inaugurado en mayo de este año—es un espacio dedicado a la narración histórica enfocada en la cultura bursátil del país utilizando módulos interactivos para una mayor comprensión del guión curatorial.