- Detalles
El año pasado la Inversión Extranjera Directa (IED) total ascendió a 26,738.6 millones de dólares (mdd) en tanto que en 2015 fue de 33,181.3 mdd. En la construcción la IED totalizó 1,082.9 mdd; 53.8% menos que en 2015. Por segmento de actividad, en construcción de obras de ingeniería civil cayó 63.9% (este segmento captó alrededor del 66.2% de la inversión extranjera total); trabajos especializados para la construcción creció 9.1%; y en la edificación disminuyó 21.5 por ciento.
- Detalles
En diciembre, el indicador mensual del consumo privado en el mercado interior (IMCPMI) avanzó 4.7% en términos reales respecto a diciembre de 2015, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Detalles
De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado correspondiente al mes de febrero, elaborada por el Banco de México, los analistas elevaron su pronóstico de inflación para este año de 5.25% en enero a 5.39% y la ubican en la segunda posición –empatada con la inestabilidad política internacional- de 13 factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en 2017; no fue sino desde la Encuesta de diciembre que la inflación apareció en estos rubros.
- Detalles
Con cifras definitivas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un aumento real de 2.4% en el 4T16 respecto al 4T15 de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Detalles
Los pronósticos de BBVA Bancomer, en su escenario base, señalan una desaceleración de la economía mexicana. Para el Producto Interno Bruto (PIB) estima un crecimiento de 1% y de 1.5% para el consumo interno, una inflación ligeramente inferior al 6%, tasas de interés de 7.5% al cierre del año y un tipo de cambio en 19.5 pesos.




