|  
Los resultados de Automatic Data Processing indica que, según los analistas, las empresas estadounidenses llegaron en enero pasado a efectuar el mayor número de despidos en los últimos siete años

El 29 de octubre del año pasado el banco central anunció que está línea hasta por 30 mil millones de dólares tendría vigencia al 30 de abril de 2009

Analistas económicos del sector privado redujeron su expectativa de crecimiento económico para México en 2009, de -0.11 a -1.16%, con lo que suman 13 meses consecutivos de ajustes a la baja

Para el consenso de los analistas en México, desde el último trimestre del 2008 la economía mexicana entró en recesión, al pronosticar que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo a tasa anual de -1.09 por ciento entre octubre-diciembre

No obstante, el organismo internacional espera que el país muestre una recuperación en su crecimiento de 2.1% para 2010, de acuerdo con por el Ministerio de Estrategia y Finanzas de Corea del Sur