15 Junio 2022
A medida que la demanda por el alquiler de viviendas aumenta, se espera un año récord con mercados maduros y oportunidades atractivas.
En 2021, inversionistas institucionales compraron la mayor cantidad de viviendas unifamiliares en suburbios como Fort Worth y Midland, Texas.
El cambio que vive el consumidor exige más al retail, las innovaciones le dan un mejor servicio reflejándose en las compras.
Poco a poco las personas regresan a trabajar a las oficinas, pero aún es pronto para asegurar una ocupación sostenible.
17 Junio 2022
Presupuesto mil millones de dólares por debajo de lo prometido, no será suficiente para cubrir plan plurianual propuesto por el alcalde neoyorquino.
Uno de los pilares del milagro económico de China es la inversión extranjera, pero diversos factores los alejan, entre ellos la crisis inmobiliaria.
Desde la pandemia, no había caído tanto el nivel de las expectativas de los constructores de viviendas en Estados Unidos.
La crisis en las cadenas de subministro aun provoca que las multinacionales aumenten el espacio destinado al almacenamiento de productos.
20 Junio 2022
Conoce cuál es la casa en venta más cara en cada estado de los Estados Unidos, todas ellas asombrosas e increíblemente lujosas.
En gustos se rompen géneros y en las viviendas, hay quienes se inclinan por la arquitectura antigua, mientras que otros prefieren los trazos modernos.
A medida que la tendencia de salir del país se calma y la economía del Reino Unido se dispara, la demanda residencial en Londres se recupera después de la pandemia.
Los inversionistas que buscan adquirir viviendas para alquilar, pueden obtener una mayor rentabilidad si compran en ciudades españolas, de acuerdo con un estudio de Masteos.
Las ciudades inteligentes requieren de la participación de ciudadanos, empresas y autoridades locales, que al conectarse correctamente, apoyarán el progreso y lograrán los ODS de la ONU.
21 Junio 2022
La demanda por espacios de depósito se elevó por el crecimiento exponencial del e-commerce y la logística que desató la pandemia.
El encarecimiento de los materiales de construcción hizo que se ralentizara la oferta de obra nueva, aumentando el desequilibrio de la demanda y manteniendo los precios de las viviendas al alza.
Inversionistas se muestran intranquilos ante la posibilidad de una burbuja inmobiliaria en la Unión Americana; prevén que los precios no bajen.
Es una inversión atractiva y que pocos conocen en Latinoamérica, si quieres conocer más de este innovador método sigue leyendo.
Entre el 2017 y el 2022, el inventario inmobiliario de unidades residenciales de altura creció a un ritmo de 17.4% anual.
22 Junio 2022
En el Reino Unido, los millennials no cuentan con el dinero suficiente para comprar una casa porque se lo gastan en cafés, comida para llevar y en suscripciones como Netflix.
El interés por viajar se ha recuperado después de la pandemia, junto con el deseo de comprar casas en el mercado Premium del Caribe por parte de inversionistas europeos y asiáticos.
Página 278 de 375