25 Octubre 2019
La compañía Engie, planea invertir 2 mil millones de dólares (mdd) en la construcción de siete plantas de generación de energía renovable en México, entre el 2020 y 2021.
02 Julio 2020
La Secretaría de Economía señaló que esta es la primera inversión en México de la era del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
08 Julio 2020
El Census Bureau informó que este comportamiento respondió a la caída de 3.9% en el gasto en construcción residencial, además de la baja de 0.9% en el gasto no residencial.
05 Agosto 2020
El Consejo Gremial Nacional presentó como propuesta para la reactivación económica del país la necesidad de invertir en infraestructura.
03 Julio 2020
El proyecto del Distrito Water Street, uno de los mayores desarrollos inmobiliarios estadounidenses, se encuentra en esta ciudad.
11 Agosto 2020
El Census Bureau, señaló que el gasto en construcción residencial disminuyó 1.4% y el gasto no residencial total disminuyó 0.2%.
07 Septiembre 2020
El ‘Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Agosto 2020’, señaló que la industria de construcción tuvieron el menor nivel de operaciones en dicho mes con un 47%.
De acuerdo con cifras del Census Bureau, el gasto total en construcción privada aumentó 0.6%, impulsado por un aumento del 2.1% en el gasto residencial.
23 Septiembre 2020
Tendrá una capacidad total de 238 megavatios, y se prevé que entre en funciones a finales del próximo año, en la región de Atacama.
20 Enero 2021
En el 2020 el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería autorizó la solicitud de la empresa para instalar un oleoducto.
21 Enero 2021
La obra incentivará la movilidad sostenible, donde se priorizará al peatón, al ciclista y la conectividad con el transporte público.
El dinero para las obras salió de los Departamentos de Seguridad Nacional, Defensa y Tesoro, debido a una declaración firmada en el 2019.
La primera vez que mencionó el proyecto, por un billón de dólares, fue en una sesión en el Congreso en el 2017.
La construcción de 12 proyectos hidroeléctricos aumentaría la capacidad instalada del país de 613 megavatios a 948.27 en 2024.
25 Enero 2021
En el último año la inversión alcanzo los 1,000 millones de dólares, aunque solo cubrió el 10% de las vías.
26 Enero 2021
Están en ejecución 12 puentes y la meta para este año es realizar 1,995 metros lineales de obras de drenaje mayor.
27 Enero 2021
En el servicio instalado, la prueba antígena tiene un costo de 680 pesos y el resultado se entrega en 15 minutos.
28 Enero 2021
Sirve para producir 100,000 metros cúbicos de concreto utilizados en la construcción de dos nuevos hangares y una pista de vuelo.
03 Febrero 2021
Tiene una capacidad de producción de alrededor de 1 millón de toneladas de cemento al año, funcionaría a mediados de este año.
10 Febrero 2021
Diversos organismos realizan el estudio sobre la ingeniería básica y factibilidad de obra, que vincularía a Argentina con Chile mediante dos puertos.
Página 295 de 375