Ante el reciente anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre la salida de su país del Acuerdo de París sobre cambio climático, Bloomberg Philanthropies, junto con otros financiadores climáticos estadunidenses, han notificado que garantizarán que la nación norteamericana cumpla con sus obligaciones climáticas globales.
Incluye lo anterior cubrir la brecha de financiación que Estados Unidos dejó a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y cumplir con los compromisos de presentación de informes del país.
Esta es la segunda vez que Bloomberg interviene para ayudar a cumplir con los compromisos de financiación y presentación de informes de su país en virtud del Acuerdo de París en un contexto de falta de liderazgo climático a nivel federal en Estados Unidos. En 2017, el gobierno estadunidense anunció su intención de retirarse del acuerdo y, con él, de las obligaciones del país de financiar, colaborar e informar a la ONU.
Además de comprometerse a llenar el déficit de financiación de Estados Unidos, Bloomberg y el entonces gobernador de California, Jerry Brown, lanzaron America’s Pledge, una iniciativa para cerrar la brecha de información de Estados Unidos agregando y reportando anualmente los compromisos climáticos no federales, para asegurar que el mundo pudiera seguir el progreso climático de Estados Unidos como cualquier otra nación comprometida con el Acuerdo de París que busca reducir 1.5 °C la temperatura global.
Para Bloomberg, los estadunidenses están decididos a seguir luchando contra los efectos del cambio climático, contando con el financiamiento de Bloomberg Philanthropies “para empoderar a los líderes locales, proporcionar a las empresas los datos necesarios para realizar un seguimiento de las emisiones, impulsar el crecimiento económico y crear coaliciones entre los sectores público y privado”.
Cuando Estados Unidos se comprometió a volver a sumarse al Acuerdo de París en 2021, America’s Pledge se unió a We Are Still In para convertirse en America is All In, la coalición más amplia y diversa de líderes estadunidenses jamás reunida en apoyo de la acción climática. Se espera que Bloomberg trabaje una vez más para garantizar que los líderes climáticos de Estados Unidos realicen un seguimiento e informen sobre el progreso climático de su país durante los próximos cuatro años.
Por su parte, Simon Stiell, secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, agradeció el apoyo de Bloomberg. “Si bien la financiación gubernamental sigue siendo esencial para nuestra misión, contribuciones como esta son vitales para permitir que la secretaría de Cambio Climático de las Naciones Unidas apoye a los países en el cumplimiento de sus compromisos en el marco del Acuerdo de París y en la consecución de un futuro con bajas emisiones, resiliente y más seguro para todos”.
Bloomberg informa que también garantizó la presencia de líderes estadunidenses en materia climática en las Conferencias sobre el Clima de la ONU al financiar pabellones de Acción Climática de Estados Unidos. A partir de la Cop23, el centro mostró el respaldo de ciudades, estados, empresas y organizaciones y líderes no federales de Estados Unidos para seguir trabajando en pos de los objetivos del Acuerdo de París, con o sin la presencia del gobierno federal.