|  

El proyecto no solo mejora el transporte en los EAU, sino que posiciona al país como un referente global en movilidad inteligente y desarrollo de Smart Cities.

2 No me gusta0

Los Emiratos Árabes Unidos han emprendido un paso audaz hacia la redefinición del transporte urbano con el inicio de la cartografía de corredores aéreos y el desarrollo de un marco normativo para taxis aéreos y drones de carga pilotados y autónomos.

Esta iniciativa representa un gran avance en la misión del país por liderar el futuro de la movilidad y ser una Smart City. A través de una asociación estratégica entre la Autoridad General de Aviación Civil (GCAA) y las entidades del Consejo de Investigación de Tecnología Avanzada (ATRC, por sus siglas en inglés), Instituto de Innovación Tecnológica (TII, por sus siglas en inglés) y Aspire, los EAU están en vías de remodelar la forma en que las personas y las mercancías son transportados en los espacios urbanos.

 

Gracias a los corredores aéreos y la reglamentación que se definirán en los próximos 20 meses, este esfuerzo pionero demuestra el compromiso de la nación con el despliegue de soluciones de transporte seguras, avanzadas y sostenibles que no solo aliviarán la congestión, también establecerán un punto de referencia mundial para los futuros sistemas de movilidad urbana en las ciudades inteligentes.

 

Conectarán estas rutas aeropuertos internacionales clave y lugares emblemáticos de los EAU, y se ampliarán para garantizar la integración perfecta de taxis aéreos pilotados y autónomos y drones de carga en los paisajes urbanos del país.

 

 

 

Para Saif Mohammed Al Suwaidi, director general de la GCAA, “la cartografía de corredores aéreos para taxis aéreos pilotados y autónomos y drones es un hito crucial que permitirá una implementación perfecta de la Movilidad Aérea Avanzada en la infraestructura de los EAU. Esta iniciativa garantiza la adopción segura y eficiente de la movilidad aérea, aportando soluciones transformadoras al transporte urbano y allanando el camino hacia un futuro más inteligente y conectado”.

El enfoque con visión de futuro de los EAU en materia de transporte urbano contará con el apoyo de la experiencia de TII en la gestión del espacio aéreo, lo que garantizará la integración segura de taxis aéreos pilotados y autónomos y drones de carga en los entornos urbanos.

 

Por último, estos nuevos corredores aéreos ofrecerán soluciones innovadoras para el transporte de pasajeros y mercancías, lo que reducirá la presión sobre las redes viarias tradicionales y mejorará la conectividad.