Gracias a esta tecnología, es posible cambiar la estética de una habitación, oficina o negocio de manera rápida, accesible y con un alto grado de personalización.
Materiales, texturas y creatividad sin límites
La impresión digital ha superado el uso exclusivo en papel y vinil, expandiéndose a superficies como madera, metal, vidrio y piedra. Esto abre un abanico de posibilidades para arquitectos y diseñadores de interiores, permitiendo replicar materiales naturales sin incurrir en altos costos ni complejas instalaciones.
Psicología del color y su impacto en los espacios
El color influye en el estado de ánimo y la percepción de los espacios. En los hogares, los tonos suaves y cálidos promueven la relajación, mientras que, en oficinas, colores como el azul y el verde potencian la concentración y la creatividad. En comercios y restaurantes, tonos vibrantes como el rojo y el naranja pueden estimular la energía y el apetito. Además, según Straits Research, el uso estratégico del color puede aumentar el reconocimiento de marca hasta en un 80 por ciento.
Renovaciones sin interrupciones ni altos costos
"Esta tecnología agiliza los tiempos de implementación y reduce costos al evitar la compra e instalación de nuevos materiales", destaca Carrera. Con su capacidad de combinación entre creatividad, eficiencia y sostenibilidad, la impresión digital se consolida como una herramienta clave en el diseño de interiores del futuro.