|  

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el tercer trimestre de 2014, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), del total nacional, creció 2.2% a tasa anual.

Impulsada por un sólido crecimiento en Estados Unidos e impactada sólo de manera marginal por la caída en los precios del petróleo, la economía mexicana se acelerará a 3% en 2015, estimó BofA Merrill Lynch Global Research (BofAML).

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que durante 2014 se lograron colocar a un 1.56 millones de personas en un trabajo o actividad productiva, lo cual superó en 24.58% la meta establecida. De acuerdo con el sistema de Servicios de Vinculación Laboral, del Servicio Nacional de Empleo (SNE), 1.15 millones de personas encontró empleo en 2014.

La economía mexicana crecerá 3.4% este año y 3.8% en 2016, impulsada por la inversión pública, las reformas estructurales y el dinamismo de Estados Unidos, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con las estimaciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, las economías de América Latina y el Caribe aumentarán su ritmo de crecimiento a 2.2% real durante el 2015.