|  

Constructoras implementaron materiales de última generación para eficientar las operaciones del complejo inaugurado en 2019.

La infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonaría un crecimiento económico y logístico para el comercio internacional.

La suspensión de la construcción fue levantada después considerarse que estaba en riesgo la seguridad nacional.

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción exhortó al Gobierno Federal a incrementar el presupuesto para la obra pública.

El gobierno de la CDMX presentó un proyecto que contempla una obra con una longitud de 1.2 kilómetros de largo y una inversión de 250 millones de pesos.