|  

Actualmente, la zona cuenta con 28 aerogeneradores con capacidad de producir 70 megawatts; pretenden ampliar la red de energía.

El costo original era de 120 millones de pesos; se estima que ahora habrá una derrama de 972 MDP.

El titular de la Secretaría de Energía dio a conocer cuáles son las empresas que participarán por la realización de la nueva refinería en Tabasco.

Sectur reconoció la necesidad de ampliar las rutas aéreas en la demarcación; la decisión sería aprobada por el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Fonatur emitió, a través de CompraNet, el valor y fechas para la licitación de ingeniería básica para el proyecto.