|  

Por primera vez desde su creación, el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) operará durante 2017 los tramos de gasoductos Jáltipan a Salina Cruz y el Lázaro Cárdenas a Acapulco, que representarán una inyección de recursos por alrededor de 1,099 millones de dólares, así como la operación de la construcción de 578 kilómetros, que representan 6% de la red nacional.

Dentro del escenario de incertidumbre que rodea a México en torno a las políticas de la nueva administración federal de los Estados Unidos, parece que hay algunos sectores que se pueden ver favorecidos, como es el caso de las cementaras, tanto por el desarrollo de infraestructura en ese país como por la misma construcción del muro en la frontera entre ambos naciones.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Querétaro y Guanajuato ocupan los lugares uno y tres en cuanto a crecimiento de sus economías con 7.7% y 6.4%, respectivamente, en tanto que su actividad industrial las colocan en los lugares dos y tres con 9.7 y 9.2% a nivel nacional, sólo después de Baja California que logró 10.2 por ciento. Las cifras son reveladoras de la importancia que tienen en materia de producción manufacturera.

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina (SOBSE) anunció que ya trabaja en la construcción del carril confinado sobre Avenida Paseo de la Reforma por donde circularán 90 autobuses de doble piso de la Línea 7 del Metrobús, que conectará Indios Verdes con Santa Fe.

Hoy fue inaugurado el tren Puebla-Cholula, del que se prevé, recorrerá 17 kilómetros en 40 minutos. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle al mencionar que el acto será encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, quién será el primero en abordar el medio de transporte que unirá a la ciudad capital con el Pueblo Mágico.