|  

A septiembre de este año, el personal ocupado en la industria de la construcción creció 0.7% respecto al mes previo, y el valor de la producción generado por dichas compañías permaneció sin cambio, según datos ajustados por estacionalidad, informó el INEGI.

La cementera anunció que una de sus subsidiarias en Estados Unidos firmó un acuerdo definitivo para vender su negocio de fabricación de tubos de concreto reforzado a Quikrete Holdings, Inc. por 500 millones de dólares, más 40 millones de dólares adicionales al precio de compra dependiendo de los resultados futuros.

Según el estudio “Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México” que realizó el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO), durante 2017 la industria podría tener un crecimiento de entre 1 y 1.5%, impulsado por la inversión del sector privado.

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que para la licitación del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto, las empresas mexicanas deberán hacer consorcio con firmas internacionales, debido a que las nacionales no cuentan con la experiencia necesaria para esta obra en específico.

Por los recortes presupuestales, la incertidumbre que se vive en el país y a nivel mundial, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) dijo se prevé cumplir 80% de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura que se esperaba, se llevarían a cabo este año.