|  

Este martes 12 de abril se realizará la firma de la Alianza Energética México-Alemania, con la que se acordarán créditos del Banco de Desarrollo y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo alemán para impulsar programas de eficiencia energética, otorgar ecocréditos empresariales, realizar inversiones en plantas fotovoltaicas y la construcción de ecocasas en México, por un total de 230 millones de dólares (mdd).

Antes de la reforma energética, Banobras dependía de dos grandes clientes (CFE y Pemex) pero ahora, dadas las nuevas posibilidades de asociaciones que pueden tener con privados, el banco de desarrollo ha incrementado su participación en el sector energético.

La industria de la construcción reportó en febrero de 2016 un crecimiento a tasa anual (original) de 3.5%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Howard Energy Partners ha realizado una inversión de 500 millones de dólares (mdd) en un poliducto a través del cual se importarán gasolinas, diésel y turbosina. La construcción iniciará durante el primer semestre de 2017 y comenzará operaciones en el segundo semestre de 2018.

El pasado martes 05 de abril, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) lanzó tres proyectos de convocatoria de licitaciones de obras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).