|  

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reponer la convocatoria para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro y convocar a una nueva licitación.

La iniciativa de reforma a la Ley de Obras Públicas, que pretende obtener menores costos e incrementar los mecanismos de eficacia, eficiencia, transparencia y honradez en el manejo de los recursos públicos, fue presentada ante el Consejo de la Unión por el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante una conferencia de prensa, el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei, comunicó el optimismo que existe por parte de la nación asiática por mejorar las relaciones con México, derivado de la obtención de la licencia para construir lo que será el primer tren de alta velocidad de América Latina.

México se suma a los países que contarán con tren rápido y será el primero de toda América. Se trata del proyecto de tren de alta velocidad México-Querétaro, mismo que será construido por Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA, China South Rolling Stock Corporation, China Railway Construction Corporation y GHP Infraestructura Mexicana.

Un proyecto que plantea reconstruir los espacios públicos en Latinoamérica propone como uno de sus ejes procurar el bienestar de la población y mejorar la calidad de vida en ciudades mejor adaptadas al medio ambiente a través de la sustentabilidad.