|  

El presidente Peña Nieto dio a conocer que concretó chinas el Fondo de Energía Sinomex entre Pemex y tres empresas estatales chinas; además los 14 documentos de cooperación incluyen temas en materia de financiamiento, energía, inversión industrial y ciencia.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ajustó a la baja los beneficios de la reforma energética en materia de producción de petróleo crudo a corto, mediano y largo plazos, pues de los 3 millones de barriles de petróleo crudo que se proyectaron hacia 2025, se presentó una reducción de 500,000 barriles.

Los nuevos lineamientos en materia de energía y explotación de hidrocarburos publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de Octubre, comprenden 25 reglamentos que regularán sobre todo a PEMEX y la CFE.

En los próximos años, derivado de la reforma energética, el sector marítimo invertirá cerca de 4,000 millones de dólares (mdd), estimó la Cámara de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).

De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), Alberto Valdés Palacios, la reforma energética dará un impulso al crecimiento de la industria solar en México.