|  

Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, explicó que la CMCI dará su aval para elaborar un índice de cumplimiento por parte de los constructores.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dará su aval para elaborar un índice de cumplimiento por parte de los constructores que mide el estado de las obras del país y que cuenta con información de las empresas, como anticipo de recursos y tiempo de ejecución de los proyectos, explicó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings.

En enero se publicará el indicador y ayudará a que la industria tenga conocimiento del cumplimiento de las obras. “Estamos trabajando en transparentar todos los procesos y lo que tenemos ahora es el avance de obras versus lo que han estado cobrando, y cualquier situación que se separe demasiado llama la atención, como si se le da un anticipo de 30% y lleva una semana de construcción”, mencionó.

Actualmente, prosiguió, la SCT no tiene ninguna compañía vetada porque la ley correspondiente no permite dicha acción, aunado a que en los más de 3,400 contratos no se ha registrado alguna impugnación.

De acuerdo con Cummings, se debe trabajar en la creación de un banco de proyectos de infraestructura carretera de largo plazo, para tener mayor disponibilidad de recursos económicos y evitar atrasos en el ejercicio de gasto.

 

Por medio de un comunicado, la empresa cementera mexicana Cemex indicó que cumple con sus obligaciones tributarias con el fisco español, por lo que no tiene deuda ni sanción con la Hacienda española.

México está en riesgo de perder grandes inversiones si no se aprueba la reforma energética en el actual periodo de sesiones del Congreso, alertó Luis Zárate Rocha, presidente de la CMIC.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el valor de producción de las empresas constructoras descendió 5.6% en términos reales en el mes de agosto, derivado de las caídas en los subsectores de Trabajos especializados para la construcción, de obras de ingeniería civil y Edificación.

La industria de la construcción podría crecer hasta 3.5% en el 2014 gracias a proyectos como el Tren Transpeninsular y la línea 3 del Metro de Monterrey, indicó Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).