|  

Analisas señalan que una de la ventajas de adquirir un inmueble ante estos días de crisis sanitaria, es la posibilidad de negociación y prevención.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, señaló que durante el periodo mayo-abril se registró un alza del 37% en las solicitudes crediticias.

Según datos de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, durante el cuarto mes no se pagó el 49% de los arriendos en todo el país.

La liberación de los créditos, forman parte de las acciones para reactivar el mercado interno y contrarrestar los efectos económicos adversos provocados por la pandemia del COVID-19.