|  

La Inversión Extranjera Directa (IED) que recibió el sector inmobiliario y de alquiler durante 2017 sumó 429 millones de dólares (mdd), lo que significó un crecimiento de 50.6% respecto al año 2016, informó la Secretaría de Economía.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa de regularización fiscal “Ponte al Corriente”, por medio del cual se condonará el 100% del pago de multas fiscales, recargos y gastos de ejecución ordinarios en conceptos como predial, tenencia y derechos por el suministro de agua, entre otros.

Por segunda ocasión se llevarán a cabo los Premios Inmobiliarios en su segunda edición, cuyo objetivo es reconocer a lo mejor de la industria bajo las categorías de agentes, empresas y servicios.

Actualmente el marcado de usos mixtos está viviendo el inicio de un “Boom” en la ciudad de Monterrey. La infraestructura de la ciudad, el poder adquisitivo de la gente y la necesidad imperante de aprovechar los espacios en una sociedad dinámica, exigente y en constante crecimiento, obliga a desarrollar este tipo de proyectos.

El gobierno estatal de Baja California y empresarios del sector inmobiliario promovieron ante una delegación de Phoenix, Arizona, las bondades del sector con la intención de impulsar la inversión de la entidad en el sector de la construcción.