|  

Los visitantes internacionales que llegaron a México en 2024 sumaron 86 millones 412 mil, lo que significó un incremento de 15.5% respecto a los 74 millones 817 mil visitantes que ingresaron en 2023.

2 No me gusta0

Este resultado es el mejor desempeño en cuanto a captación de visitantes de los últimos cinco años, pero de acuerdo con un análisis de Banco Base, se ubica “con un rezago de 11.29% respecto al 2019, previo a la pandemia”.

Agregó el análisis de la institución financiera que “los medios de transporte más utilizados durante 2024 fueron los automóviles, que representaron el 44.65% del total de visitantes. Le sigue vía aérea y peatones, explicando el 26.81% y 12.29% del total, respectivamente. Finalmente, los visitantes que viajaron en crucero y vía terrestre solo representaron el 11.75% y 4.51% del total”.

Diciembre sólido

 

Según cifras de la Encuesta de Viajeros Internacionales que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre de 2024 ingresaron al país 9 millones 22 mil 213 visitantes, lo que significó un crecimiento de 14.67% respecto al mismo mes de 2023.

 

 

Indicó el análisis citado que “el aumento de visitantes se debe a que la entrada de excursionistas internacionales mostró un crecimiento de 29.11% con respecto al mismo mes del 2023, mientras que la entrada de turistas internacionales creció 4.35% anual. Sin embargo, el flujo de visitantes internacionales sigue mostrando un rezago de 3.16% con respecto al mismo mes de 2019, previo a la pandemia”.

 

De los poco más de 9 millones de visitantes, 4 millones 789 mil 432 fueron turistas internacionales con un crecimiento de 4.3% anual; los otros 4 millones 232 mil 781 fueron excursionistas internacionales, con un repunte anual de 29.2 por ciento. El último mes de 2024 fue de resultados positivos extraordinarios.

 

Por lo que respecta al gasto total de los visitantes internacionales que llegaron a México (excursionistas y turistas) en diciembre fue de 3 mil 702 millones de dólares, representando un crecimiento anual de 9.0% respecto al mismo mes de un año previo.

Ahora bien, de este gasto, el 92.5% estuvo explicado por turistas internacionales y el restante 7.54% por excursionistas internacionales. En diciembre, el gasto medio por visitante se ubicó en 410.37 dólares, que fue 4.9% menor a tasa anual respecto al comparativo anual.