|  

Oaxaca despliega su riqueza cultural, gastronómica y natural en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Baja California. Con un pabellón representativo, busca atraer más visitantes e impulsar el desarrollo económico de sus ocho regiones.

5 No me gusta0

Oaxaca se hace presente con fuerza y color en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, el evento más importante de promoción turística de América Latina, que por primera vez se realiza en formato binacional y que fue inaugurado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora.

 

Con un espacio de 432 metros cuadrados y una destacada agenda de actividades, el estado busca posicionar sus destinos entre los más atractivos del país. En este encuentro participan más de 3 mil expositores y mil 700 compradores de 44 países, con una expectativa de generar una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos.

 

El stand de Oaxaca fue inaugurado por autoridades federales y estatales, marcando el arranque de una intensa jornada de promoción que se extenderá hasta el 1 de mayo. El objetivo principal: Impulsar la economía local a través del turismo, promoviendo la diversidad natural, cultural y social de las ocho regiones del estado.

Incluye el espacio de Oaxaca 44 mesas de trabajo, salas de juntas, barras de atención, un área de degustación gastronómica y mezcal, así como un espacio para mostrar la riqueza artesanal. Además, la entidad participa en el “Gran Taco de México” con tacos enmolados en sus variantes tradicionales: negro, rojo y coloradito.

 

 

 

Durante los días del Tianguis, se llevarán a cabo reuniones con operadores turísticos, aerolíneas, cadenas hoteleras y autoridades del sector. También se realizarán activaciones culturales y gastronómicas, incluyendo degustaciones guiadas por el chef David Alarcón, así como una presentación especial de la Guelaguetza, símbolo de la identidad oaxaqueña.

 

 

 

Las artesanías también tienen un lugar especial con la demostración en vivo del maestro Alejandro Vera Guzmán, originario de Santiago Juxtlahuaca, quien mostrará el arte del tallado de máscaras.

 

Un total de 59 representantes de servicios turísticos y autoridades municipales participan en esta edición, entre ellos los municipios de Oaxaca de Juárez, Huatulco, Puerto Escondido, Mitla, Tlaxiaco y los Pueblos Mágicos de Juquila, Mazunte y Mitla.

 

Con esta presencia, Oaxaca busca no solo atraer visitantes, sino también construir alianzas que generen bienestar y desarrollo en sus comunidades, mostrando que el turismo puede ser una herramienta de transformación social.