|  
  • 01 Marzo 2018

    La ciudad potosina albergará el primer museo en el mundo dedicado al trabajo de la pintora y escultora Leonora Carrington, la cual se ubicará en el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario, que tiene una superficie de 2,500 metros cuadrados.

  • 05 Marzo 2018

    Zaha Hadid Architects (ZHA) presentó Walkable London, una propuesta para convertir progresivamente Londres en una red de paseos peatonales, que incluye el análisis de estructuras socioeconómicas a nivel local y a nivel de ciudad, como una transformación paulatina en tres fases: avenidas, calles, y distritos.

  • 05 Marzo 2018

    El estudio Sou Fujimoto Architects diseñará el nuevo Centro de Aprendizaje HSG en la Universidad de St. Gallen en Suiza. Su propuesta resaltó —de entre los ocho finalistas en concurso— por su concepto didáctico altamente desarrollado, su compatibilidad con su contexto, la ambición arquitectónica y asequibilidad.

  • 05 Marzo 2018

    El pasado 4 de marzo se llevó a cabo la inauguración en Espacio CDMX Arquitectura y Diseño de la exhibición “10 Expositores del Siglo XXI: Ciudad, Arquitectura y Diseño”, donde se incluye el trabajo de Atelier Van Lieshout, Coop Himmelblau, Gaetano Pesce, Morphosis, OMA, REX, Studio Libeskind, Studio Roosegaarde, Weiss/Manfredi, y Zaha Hadid Architects.

  • 06 Marzo 2018

    Después de una búsqueda pública de meses, Eva Franch i Gilabert ha sido presentada como la nueva directora de The Architectural Association, al obtener el 67% de los más de 1,000 votos emitidos por la comunidad escolar —conformada por estudiantes, personal y miembros del Consejo—, siendo este el porcentaje más alto recibido en una elección impugnada desde 1990.

  • 06 Marzo 2018

    En el marco del Foro Internacional del Diseño 2018, que tiene como objetivo aplicar el diseño como un método para solucionar diversos problemas urbanísticos en favor de los ciudadanos, que se realiza el Palacio de Bellas Artes, arquitectos de renombre mundial impartieron diversas cátedras magistrales sobre el pasado, presente y futuro de la arquitectura global.

  • 08 Marzo 2018

    El arquitecto indio Balkrishna Doshi obtuvo el Premio Pritzker 2018, lo cual lo convierte en el primer arquitecto indio en recibir el máximo galardón de la arquitectura. Con una carrera activa de más de 70 años, la arquitectura poética de Doshi se basa en influencias culturales orientales, creando una producción que “abarca todas las clases socioeconómicas, en un amplio espectro de tipologías desde los años 50”.

  • 08 Marzo 2018

    La Accademia Adrianea di Architettura di Roma presentó al arquitecto español Alberto Campo Baeza como ganador del Premio Piranesi 2018 por su destacada trayectoria profesional relacionada con el Patrimonio Histórico.

  • 08 Marzo 2018

    Después de varios años en desuso, la estación del ferrocarril escénico del Bosque de Chapultepec, conocida como El Trenecito, fue recuperada con la creación de Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, sede temporal del Centro de Información del Programa Capital Mundial del Diseño 2018.

  • 09 Marzo 2018

    La Bienal de Arquitectura de Chicago ha anunciado a Yesomi Umolu como directora artística para la edición de 2019 de la Bienal de Arquitectura de Chicago. La actual curadora del Reva y del Centro para las Artes David Logan, en la Universidad de Chicago fue seleccionada por un comité integrado por miembros de la junta de CAB y ex directores artísticos, incluidos los directores de 2017, Sharon Johnston y Mark Lee.

  • 12 Marzo 2018

    El estudio OMA se encargará de diseñar el nuevo Palacio de Justicia de Lille, Francia, el cual se ubicará en los alrededores de la ciudad, cercano a las fortificaciones históricas de Vauban.

  • 12 Marzo 2018

    El estudio arquitectónico Elemental, fundado por el arquitecto chileno Alejandro Aravena, ganador del Premio Pritzker 2016, se suma a la iniciativa 19 de septiembre, 19 ideas, 19 soluciones; el cual se conforma por un grupo de profesionales unidos para apoyar en la reconstrucción de viviendas de los damnificados por el sismo del 19 de septiembre pasado en Morelos.

  • 13 Marzo 2018

    El Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli que se realizará del 17 al 20 de marzo en diversas plazas de la Ciudad de México mantendrá su compromiso de discutir diversos temas respecto al futuro de las ciudades. A seis meses del sismo del 19 de septiembre, se propone revisar, de la mano de inmobiliarias, gestores y ciudadanía, la reconstrucción de la urbe y de las zonas afectadas, a través de charlas, exposiciones, conferencias y diversos paneles de reflexión.

  • 14 Marzo 2018

    Recientemente se ha anunciado el comienzo de las obras de rediseño para Lyon Part-Dieu, el centro comercial más grande de Europa. A través de un esquema diseñado por MVRDV que busca transformar los 166,000 metros cuadrados, el cual posee el principal centro comercial de la ciudad, con una intervención contemporánea en la fachada y una reorganización del programa anterior.

  • 15 Marzo 2018

    Zaha Hadid Architects (ZHA) diseñará el Aeropuerto Internacional de Navi Mumbai (NMIA), el cual tendrá una capacidad total de 60 millones de pasajeros por año, siendo esta la rápida expansión del sector de la aviación en la India, con un número de aviones operacionales que crecerá en más del 200% en los próximos años.

  • 21 Marzo 2018

    El estudio estadounidense Skindmore, Owigs and Merril (SOM) se encargará de diseñar la reconversión del distrito urbano en Charenton-Bercy, al este de París; la cual anteriormente era una zona industrial y limitada por autopistas, avenidas y el río Sena.

  • 23 Marzo 2018

    El estudio liderado por el arquitecto danés, Bjarke Ingels, se encargará del diseño del futuro Teatro Nacional de Albania en el centro de su capital: Tirana. El diseño de BIG reemplazará el actual teatro y sumará tres nuevos escenarios, un anfiteatro en la azotea y un espacio público techado a nivel de calle.

  • 26 Marzo 2018

    El presidente y CEO de la Escuela Colburn, Sel Kardan anunció a Frank Gehry como encargado de diseñar la ampliación del campus, junto a sus instalaciones existentes en Downtown, Los Ángeles.

  • 27 Marzo 2018

    El arquitecto francés, Jean Nouvel, ha comenzado su ascenso vertical de Monad Terrace, su primer proyecto en Estados Unidos, el cual cuenta con 62.5 millones de dólares en financiamiento para su construcción. Se estima finalizar la torre hacia otoño de 2019.

  • 02 Abril 2018

    El estudio OMA diseña su primera comisión por parte de una institución religiosa: Audrey Irmas Pavilion, una ampliación del Templo Wilshire Boulevard, la congregación judía más antigua en Los Ángeles, California.