|  
  • 19 Noviembre 2015

    Actualmente se desarrollan en México más de 3.1 millones de m2 de nuevos proyectos comerciales, muchos de éstos recurren al modelo de negocios de usos mixtos, los cuales son una tendencia creciente en el desarrollo inmobiliario en nuestro país.

  • 19 Noviembre 2015

    Este nuevo proyecto de usos mixtos logrará ser la Estación de Transferencia Multimodal más grande y concurrida del país, con más de 500,000 pasajeros al día y 21 millones de usuarios beneficiados.

  • 19 Noviembre 2015

    Un nuevo modelo de reconversión industrial en el Estado de México

  • 21 Enero 2014

    El lanzamiento de esta Fibra está íntimamente ligado con la labor de Grupo Danhos. Firma desarrolladora que surge como el resultado de la decisión de los hermanos David y José Daniel de diversificar su negocio de la industria textil a la construcción en 1976.

  • 15 Febrero 2011

    Citelis nace hace más de tres decadas de la visión de su fundador, el Lic. Enrique Ramírez Miguel, quien en conjunto con sus hijos Enrique, Marco Antonio, Eduardo Florentino y Jaime, deciden diversificar el negocio cinematográfico incursionando en el ramo inmobiliario.

  • 25 Junio 2015

    Con  los nuevos proyectos que hoy están en construcción, más las ampliaciones que están en proceso, Fibra Danhos incrementará en más de 385,000 m2 su área rentable actual.

  • 25 Junio 2015

    Grupo Copri es una empresa 100% mexicana, creada en 1991 con imaginación, talento y experiencia. Es una de las más importantes desarrolladoras y constructoras en el mercado nacional por proyectos inmobiliarios cada vez más ambiciosos, y participa en la construcción, comercialización y operación de proyectos comerciales, siempre ofreciendo la mejor garantía, seguridad y respaldo en sus inversiones.

  • 29 Abril 2015

    Toreo

  • 03 Mayo 2019

    La firma reportó que adquirió un portafolio con tres edificaciones industriales, con lo que elevó su área bruta rentable a 2.8 millones de pies cuadrados.

  • 12 Julio 2016

    México es un país con un crecimiento e inversión inmobiliaria muy favorable, una apuesta segura en cualquiera de sus sectores, gracias a que tiene una economía estable y un gran potencial de desarrollo.

  • 12 Julio 2016

    En la actualidad Guadalajara es una de las ciudades más estables del país y una de las que ofrecen la mayor plusvalía para invertir en productos inmobiliarios, gracias a su economía e infraestructura de servicios.

  • 12 Julio 2016

    Abilia contempla el desarrollo de usos mixtos como respuesta a la tendencia creciente en la demanda de proyectos inmobiliarios, que integran una diversidad de servicios dentro del mismo conjunto.

  • 13 Julio 2016

    Abilia es uno de los desarrolladores más grandes, experimentados y confiables de México. Su historia comenzó en 1991, y ya acumula más de 3 millones de m2 construidos en las principales ciudades del país.

  • 09 Marzo 2017

    Es indudable que México vive un momento de incertidumbre provocado por factores externos —nacionalismo y proteccionismo global amplificado por Trump, y factores internos—  como un gobierno débil. Por ello, este año hay que actuar con cautela.

  • 07 Junio 2017

    Los proyectos inmobiliarios hace 25 años eran pequeños; había centros comerciales de 20,000 a 30,000 metros cuadrados que eran básicamente condominios y oficinas para fondear lo que se vendía. La arquitectura de entonces era más mexicana y éramos más improvisados. Había pocas familias que llevaban tiempo en el desarrollo y justo cuando la industria se empieza a profesionalizar, viene primera crisis entre 1994 y 1995.

  • 05 Julio 2017

    Casablanca es una ciudad situada en la costa del Atlántico. Es la mayor ciudad de Marruecos con su principal puerto y es también la mayor de la región del Magreb.

  • 15 Mayo 2018

    Creo en México porque se han fortalecido las instituciones que permiten estabilidad económica; desde las financieras, reguladoras y monetarias, hasta las políticas, que han permitido la democratización. Todo esto en conjunto ha dado certeza a los inversionistas.

  • 15 Mayo 2018

    Diversas variables se conjugan para afirmar que la economía de México es muy competitiva a nivel global.

  • 15 Mayo 2018

    México es un país con una probada capacidad productiva, donde las grandes empresas globales no solamente encuentran mano de obra a costos competitivos, sino también altamente capacitada, y con ventajas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

  • 15 Mayo 2018

    Desarrollos de Excelencia