15 Diciembre 2021
Generó 191,900 mdp, una diferencia notable respecto a los 239,000 mdp del 2020, aunque sumó un 27% de nuevos clientes.
16 Diciembre 2021
La medida, que comerciantes argumentan como “inconstitucional”, se cobrará por el uso de “calles, avenidas y banquetas” de la capital; solo se cambió redacción.
17 Diciembre 2021
El Banco central agregó que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando la inflación anual general y subyacente, que en noviembre registraron 7.37% y 5.67%, respectivamente.
20 Diciembre 2021
La medida, que implementó Vicente Fox, entre 2003 y 2006, hizo caer a la industria manufacturera automotriz en México hasta 30%.
21 Diciembre 2021
El incremento de los países no será insuficiente para superar la contracción de 6.8% que experimentó su economía durante el 2020.
22 Diciembre 2021
De mayo de 2019 a julio de 2021, cerraron un millón 583,930 empresas debido al impacto de la pandemia en la economía.
24 Diciembre 2021
En cifras mensuales ligo tres contracciones consecutivas en octubre, principalmente por el retroceso del sector servicios.
Por cada litro de refresco o jugos cada mexicano pagará 1.4 pesos; en gasolinas, subirá de 5.1 pesos para magna y en premium, 4.3 pesos por litro, respectivamente.
Esto, al sumar el monto previsto para fiestas decembrinas, más eventos como el Día de Muertos, El Buen Fin o la Fórmula 1.
27 Enero 2022
Es apremiante aumentar la inversión pública para garantizar el derecho a la salud en los países latinoamericanos, advirtió la Cepal.
28 Enero 2022
Luego de que el sector turístico fue de los más afectados por la pandemia en 2020, la apertura local e internacional a los flujos de turistas mejoró considerablemente la actividad en las entidades con elevada vocación turística.
Según un comunicado, los ingresos petroleros del Gobierno Federal fueron de 364,769 millones de pesos, monto en 21 mil 673 millones de pesos, lo que representó 74% respecto a 2020.
31 Enero 2022
Durante el segundo semestre del 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) de México perdió mucha fuerza, lo que determinó un crecimiento de 5.0% en todo el año pasado.
La economía mexicana muestra una inversión muy rezagada y un consumo débil, por lo cual la expectativa de crecimiento económico de 2022 será de apenas 1.5 por ciento.
01 Febrero 2022
El consenso de analistas del sector privado recortó para 2022 las proyecciones de crecimiento económico de México y del tipo de cambio, pero incrementó las de inflación y tasas de interés esperadas.
02 Febrero 2022
El desempeño de la inflación y los contagios por el Ómicron son los principales obstáculos para el buen desempeño del consumo entre enero y marzo del año en curso.
03 Febrero 2022
Hay factores positivos como la fortaleza de la economía de Estados Unidos y el porcentaje de población local vacunada que impulsarán el crecimiento, pero la inversión está en niveles similares a los de 2011.
En enero, por segundo mes consecutivo, la confianza del consumidor de los mexicanos reportó una contracción, destacando que el ajuste fue generalizado en todos sus componentes.
04 Febrero 2022
Por todos es conocido que el año 2021 fue difícil para la logística global debido a la continua volatilidad de los mercados y las cadenas de suministro. ¿Cómo prepararse para tener un mejor año en 2022?
11 Febrero 2022
Es la primera actividad económica de México en recuperarse completamente de la crisis, básicamente por su elevada vocación exportadora.
Página 63 de 67