05 Mayo 2022
OPEP y recomendaron que se continúe con el incremento ya planeado de la oferta de 432 mil barriles diarios para junio.
El Índice sectorial se ajustó -1.3% en el cuarto mes del año, ante presiones inflacionarias y alzas en las tasas de interés.
09 Mayo 2022
Influyen las medidas de confinamiento en China, la guerra en Ucrania y expectativa de menores estímulos monetarios en las principales economías.
25 Mayo 2022
Se analiza una política para frenar la inflación del país, que alcanza niveles no vistos desde la década de los 80.
26 Mayo 2022
En tanto, el mercado ha reducido su especulación sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos.
27 Mayo 2022
La disminución en el tipo de cambio no debe ser atribuida a factores internos, sino a un debilitamiento del dólar.
30 Mayo 2022
Con un menor nivel de casos del virus en tres meses, Shanghái relaja las medidas de confinamiento.
31 Mayo 2022
Pasó de 4.77 millones en marzo a 5.20 millones en abril, causando un aumento en la tasa de subocupación a 9.02%.
La apreciación del peso ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense de 1.46% de acuerdo con el índice ponderado.
16 Junio 2022
Las solicitudes de apoyo por desempleo de la semana previa, se ubicaron en 229 mil, las de una semana antes fueron 232 mil.
28 Julio 2022
Particularmente en la población subocupada, que aumentó en 262 mil personas, pasando de 4.85 millones en mayo a 5.11 millones en junio.
11 Agosto 2022
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.36% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 19.96 pesos por dólar, cotizando alrededor de 19.96 pesos por dólar.
12 Agosto 2022
La demanda de energéticos sigue aumentando por la ola de calor y las sequías han llevado a una escasez de agua.
15 Agosto 2022
La inversión en propiedades de enero a julio de 2022 se contrajo un 6.4% y las ventas de propiedades residenciales un 31.4%.
16 Agosto 2022
Los inicios de construcción de vivienda mostraron una contracción de 9.6% en julio y los permisos de construcción de 1.3 por ciento.
17 Agosto 2022
Debido a mayores precios de las materias primas y la depreciación del yen, que alcanzó un nivel de 139.39 yenes por dólar.
27 Noviembre 2020
El desenlace de las elecciones estadounidenses no terminará de dilucidarse con claridad hasta dentro de varias semanas, pese a lo cual los mercados bursátiles se muestran inalterables.
31 Marzo 2021
A la jornada en los mercados se sumarán como temas relevantes la posibilidad de nuevos confinamientos en Francia y la suspensión de la vacuna de AstraZeneca en Alemania.
30 Junio 2021
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del martes, mostrando una depreciación moderada de 0.07% y cotizando alrededor de 19.83 pesos por dólar.
09 Agosto 2021
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.10% o 1.9 centavos, cotizando alrededor de 20.02 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9960 y un máximo de 20.0967 pesos por dólar.
Página 39 de 66