27 Enero 2020
Con una inversión de 240 millones de dólares, hace una semana iniciaron los trabajos de infraestructura; los cuales, se suman a las ampliaciones de la terminal cuatro.
02 Octubre 2020
Es el último tramo para completar el sistema ‘Wahalajara’, con una longitud de 388 kilómetros y que requirió una inversión de 568.5 millones de dólares.
La SCT prevé alcanzar, este año, la meta de trabajos en 7 kilómetros, con una inversión de 97.4 millones de pesos
06 Octubre 2020
La inversión en construcción acumula en los siete primeros meses de 2020 una contracción anual de -20.1%, que explica el fuerte retroceso en la producción del sector.
Existen dos predios para la construcción, uno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otro de la de Marina.
30 Septiembre 2020
Apoyará a Fonatur en la implementación del proyecto, asesoramiento en la operación y supervisión en la fabricación.
Es el equivalente a 680 kilómetros de la ruta Mérida-Cancún-Chetumal, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.
01 Octubre 2020
Incluso el Presidente de México dijo que Quintana Roo será de los primeros estados en recuperar su economía tras la pandemia derivada del nuevo Coronavirus.
Entre otros aspectos, se promoverá el desarrollo resiliente y sostenible para la recuperación de la economía tras la pandemia.
Esta primera emisión marca el debut en el mercado de deuda local de la firma hospitalaria que forma parte de un programa total autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
05 Octubre 2020
Tiene un costo total de 321 mil 384.8 millones de pesos, una cifra distante del plan que el Fonatur presentó en enero.
El titular de Hacienda señaló que se destinarán más de 12 mil 500 millones de pesos para este proyecto de transporte.
Siete proyectos están en ejecución, por 38 mil mdp, y otros 32 proyectos se realizarán en el 2021 o a más tardar en el 2022.
Esta inversión se compondrá de alianzas estratégicas entre Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.
Arturo Herrera dijo que tan solo para SLP serán 5 mil millones de pesos para detonar su planta productiva.
Las acciones incluyen a las comunidades del Pueblo Yaqui, lo que generará unos 15 mil empleos en la entidad.
El programa en conjunto buscará la generación de 720 mil empleos.
Se pide también determinar el mejor modelo de negocio que el proyecto deberá seguir para maximizar la generación de valor.
El proyecto, que fue cancelado desde el 2015, es el segundo más costoso dentro del plan de inversión en infraestructura.
Una nueva de altas especificaciones beneficiaría a los trabajadores y usuarios de la terminal, logrando la integración de los diversos modos de transporte.
Página 276 de 341