15 Abril 2020
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, señaló que, para las vacaciones de Semana Santa, la entidad estimaba una derrama económica por 742 millones de pesos.
16 Abril 2020
Las pérdidas por las contingencia sanitaria en la industria de la aviación, aumentarán a 314 mil millones de dólares, señaló la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
17 Abril 2020
La industria también señaló que perdería 117 mil 133 empleos en el país, debido a la contingencia por la pandemia del Covid-19.
Los viajes, hospedaje, tours y otras actividades ligadas al sector representan el 17% del Producto Interno Bruto, del país.
20 Abril 2020
El aeropuerto “Benito Juárez”, reportó que tuvo su peor variación negativa con una caída de 35.5% en el número de pasajeros que transitaron por alguna de sus terminales.
21 Abril 2020
La perdida equivale a un 2% del Producto Interno Bruto del país, señaló Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac.
La compañía afirmó, que sus ingresos en este periodo reflejarían una baja de 17% en comparación con el año previo.
En el marco del 50 aniversario de Cancún, el consejo de promoción turística local anunció un ajuste en su subsidio; esto, debido a las afectaciones causadas por el COVID-19.
En este sentido, expertos señalan que esta crisis también es una oportunidad para innovar; para que los negocios se adapten a las nuevas tecnologías.
22 Abril 2020
Especialistas señalan que será hasta 2021 cuando podrá alcanzarse una recuperación en este sector; esto, luego de minimizar las acciones de contingencia.
23 Abril 2020
Solo en marzo, la pandemia del Coronavirus ocasionó una disminución de 33.8% en el pasaje, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
24 Abril 2020
El Grupo Aeroportuario del Sureste, reportó que el tráfico total de pasajeros del bajó -6.3% durante el primer trimestre del año.
27 Abril 2020
Las empresas turísticas ya se preparan para emprender la batalla de supervivencia una vez que se relajen las restricciones de movilidad en los próximos meses, señaló el Consejo Mundial de Viajes y Turismos.
29 Abril 2020
Ante la crisis sanitaria líneas aéreas como Aeroméxico, Volaris e Interjet se vieron obligadas a cancelar, congelar o renegociar el pedido de nuevos equipos para aumentar o renovar su flota.
30 Abril 2020
El tráfico de pasajeros de Grupo Aeroportuario del Centro Norte, disminuyó 4.9% con 4.9 millones de personas movilizadas.
La firma reveló la implementación de nuevas medidas preventivas, ajustes en las frecuencias de los vuelos nacionales y la suspensión de la operación a algunos destinos locales.
01 Mayo 2020
La firma informó a la Bolsa Mexicana de Valores, que la suma del tráfico de pasajeros nacionales experimentó un incremento de 10.9%.
La línea aérea señaló que la reanudación de los vuelos serán principalmente a destinos estratégicos nacionales como Cancún, Guadalajara, Tijuana, Monterrey y Ciudad de México.
El gobierno local presentó la plataforma 'Meeting Planner Book' para estimular su industria turística tras el impacto generado por el Covid-19.
04 Mayo 2020
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, México será el segundo mercado con mayor afectación en Latinoamérica, solo detrás de Brasil.
Página 83 de 158