|  

Eunice Martínez - 08 Octubre 2025

Invertir en una vivienda en un Pueblo Mágico combina el atractivo del turismo con el potencial de una buena plusvalía. Lugares como San Miguel de Allende, Tepoztlán o Atlixco ofrecen opciones con...

Los sueldos y salarios que percibe la gente no se van a incrementar en la misma medida que la inflación de los insumos y el encarecimiento de la tierra. Por ello, considero que el reto será mantener los precios de los inmuebles competitivos, y que puedan hacerse accesibles para el consumidor.

Vivimos un momento en el que la Ciudad de México y la nación requieren inversión y generación de empleos, por lo que no nos podemos dar el lujo que una licencia  en la Ciudad de México se tarde más de 24 meses; es una locura que afecta a todos.

La Inversión inmobiliaria global se ubicó en 2015 cerca de sus máximos históricos y, particularmente México, destacó en el mercado de oficinas.

El más espectacular del mundo, para el desarrollo residencial más importante en Latinoamérica.

Actualmente el sector inmobiliario es la forma más segura y efectiva de invertir en México. Los bajos rendimientos de interés bancario, la volatilidad del dólar y la inestabilidad económica de otros países hacen que las expectativas de crecimiento económico del país resulten atractivas.