|  

Sujeto a aprobaciones regulatorias, la división de negocios de Grupo Herdez operaba 677 tiendas al cierre del 2024, las cuales se ubican principalmente en centros comerciales.

1 No me gusta0

Grupo Herdez, la empresa mexicana de la industria alimentaria, planea separar su negocio de Grupo Nutrisa para convertirla en una empresa independiente que cotizará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

“Sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes, se espera que Grupo Nutrisa adopte el régimen de sociedad anónima bursátil de capital variable, inscriba sus acciones en el Registro Nacional de Valores que mantiene la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y liste en la Bolsa las acciones representativas del capital social”, explicó en un comunicado la fabricante de alimentos.

 

La propuesta de escisión será presentada en la asamblea de accionistas programada para el próximo 23 de abril, luego de que el Consejo de Administración de Grupo Herdez ha respaldado la oferta. 

Bajo esta división, Grupo Herdez operaba 667 tiendas del sector minorista, como Nutrisa, Moyo, Cielito Querido Café y Chilim Balam, especializadas en productos como helados de yogurt, café, dulces y botanas.

 

 

Al cierre de 2024, Nutrisa operaba 381 tiendas (325 propias y 56 franquiciadas); Chilim Balam contaba con 101 tiendas (95 propias y 6 franquiciadas); Moyo tenía 92 tiendas (56 propias y 33 franquiciadas); y Cielito Querido Café sumaba 93 tiendas (91 propias y 2 franquiciadas). Estas se ubican, estratégicamente, en centros comerciales.

 

El negocio de Helados Nestlé permanecerá dentro de Grupo Herdez, que también produce y comercializa alimentos procesados como guacamole, salsas, comida mexicana congelada, atún, especias, mayonesas, mermeladas, miel, con marcas como Del Fuerte, Herdez, Doña María y McCormick.

 

La compañía, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, explicó que el plan de escisión permitirá que cada empresa opere de manera independiente, con sus propios objetivos administrativos, comerciales y financieros.

Además, tendrán mayor flexibilidad para adaptarse a las demandas del mercado, mejorarán su competitividad y aprovecharán las oportunidades de crecimiento de sus respectivos mercados.

 

Como parte de esta reestructuración, se contempla la entrega de un dividendo en especie a los accionistas de Grupo Herdez, con una razón de 12.2820 pesos por cada acción de la empresa.