La tendencia de la micromovilidad compartida va en aumento, y se calcula que para 2028, se estima que una cuarta parte de la población mundial adoptará esta modalidad en scooters y bicicletas eléctricas.
Este crecimiento sustancial se verá impulsado por el rápido desarrollo de soluciones de transporte a demanda que integran servicios de micromovilidad en su plataforma. El estudio identificó que un factor clave para este creciente uso es la integración de diferentes opciones de micromovilidad, como scooters y bicicletas eléctricas, en las aplicaciones de transporte existentes.
Se observó en la investigación que, la integración de estas plataformas privadas en las redes de transporte público seguirá siendo un desafío, y que las asociaciones público-privadas efectivas serán clave.
Advirtió el informe que la infrautilización de las opciones de micromovilidad impide el surgimiento de un mercado plenamente multimodal. Si bien los scooters y bicicletas eléctricas pueden facilitar los desplazamientos urbanos de los habitantes, la falta de integración y propiedad por parte de marcas privadas competidoras limita su potencial.
Los 12 mayores mercados de movilidad compartida en 2025:
▪ China: 516 millones de usuarios
▪ India: 267 millones de usuarios
▪ EE.UU.: 125 millones de usuarios
▪ Japón: 44 millones de usuarios
▪ Taiwán: 37 millones de usuarios
▪ Bangladesh: 32 millones de usuarios
▪ Alemania: 31 millones de usuarios
▪ Rusia: 26 millones de usuarios
▪ Reino Unido: 25 millones de usuarios
▪ Francia: 25 millones de usuarios
▪ Indonesia: 24 millones de usuarios
▪ Italia: 21 millones de usuarios
El informe destacó la importancia de que los proveedores faciliten la accesibilidad de las soluciones de micromovilidad en entornos urbanos. Por ejemplo, la implementación de zonas designadas adicionales para la recogida y entrega de vehículos o la ubicación de puntos de atraque para scooters eléctricos en los centros de transporte público comunes permitirán a los usuarios viajar con confianza sin necesidad de tener un vehículo privado.