|  

Los pagos sin contacto se duplicarán hacia 2030, impulsados por boletos con tecnología NFC y billeteras digitales independientes.

3 No me gusta0

Se calcula que el valor de las transacciones de pago sin contacto crecerá un 106%, pasando de 7.7 mil millones de dólares en 2025, para llegar a los 18.1 mil millones de dólares en 2030, según un nuevo estudio.

Así lo reporta la firma de análisis Juniper Research. El mecanismo de pago sin contacto de mayor crecimiento que impulsa esta expansión es la emisión de billetes con comunicación de campo cercano (NFC), con un aumento previsto del 300% en los próximos cinco años. La emisión de billetes con NFC permite un acceso rápido, sin necesidad de tocar, tanto para el transporte y eventos de toda índole, optimizando las filas de espera para ingresar y manteniendo la seguridad.

 

Se proyecta que la emisión de billetes con tecnología NFC crezca de 11,200 millones de transacciones en 2025 a 44,800 millones en 2030, impulsada principalmente por el sector de transporte del metro.

 

Para aprovechar al máximo este desarrollo, Juniper recomienda a los proveedores centrarse en la interoperabilidad de la emisión de billetes con tecnología NFC entre múltiples modos y operadores de transporte, así como en la colaboración con las autoridades locales para alinearse con las iniciativas de ciudades inteligentes. Estas estrategias integrarán el uso sin contacto en las rutinas diarias, impulsando su adopción.

 

 

Juniper considera que el siguiente mecanismo de pago sin contacto de más rápido desarrollo son las billeteras digitales no OEM (aquellas desarrolladas por bancos o fintechs, en lugar de fabricantes de dispositivos), que se programa crecerán un 113% en los siguientes cinco años.

La investigación señala que esta progresión se debe a la decisión de Apple de abrir el acceso NFC al iPhone, lo que permite que apps de terceros almacenen de forma segura las credenciales de pago y permitan transacciones sin contacto. Esto allana el camino para los pagos directos de cuenta a comercio, que evitan Apple Pay y las redes de tarjetas.

 

Para Lorien Carter, analista de investigación de Juniper Research y autor del informe, “esto aumenta la competencia en el mercado de pagos móviles sin contacto, lo que representa una amenaza directa para los sistemas de tarjetas y las billeteras OEM”.

 

Juniper Research sugiere que para superar el dominio arraigado de las billeteras OEM, los nuevos proveedores de pagos sin contacto deben diferenciarse mediante un valor agregado como recompensas de fidelidad, información de gastos en tiempo real y capacidades integradas de emisión de tickets digitales.