|  

La integración permitirá reservar vuelos eléctricos de Blade directamente en la app de Uber, marcando un paso clave hacia la movilidad aérea urbana sostenible.

1 No me gusta0

Tras adquirir el negocio de pasajeros de Blade Air Mobility, la empresa de taxis aéreos eléctricos Joby Aviation anunció los planes para llevar el próximo año los servicios de movilidad aérea de Blade a la aplicación Uber.

 

En 2024, Blade transportó a más de 50,000 pasajeros a través de una red de rutas en el área metropolitana de Nueva York y el sur de Europa, incluidos destinos de alto tráfico como el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Manhattan y los Hamptons.

 

Joby y Uber han estado trabajando juntos para ofrecer el futuro de la movilidad aérea urbana desde 2019. En 2021, Joby adquirió la división Elevate de Uber, que jugó un papel fundamental en el establecimiento del sector de la movilidad aérea urbana y el desarrollo de las herramientas necesarias para la selección de mercado, la simulación de la demanda y las operaciones multimodales.

La alianza global ampliada entre Joby y Uber sienta las bases para la introducción del taxi aéreo silencioso y de cero emisiones de Joby en mercados clave.

“Nos entusiasma presentarles a los clientes de Uber la magia de viajar en avión por la ciudad sin complicaciones”, afirmó JoeBen Bevirt, fundador y director ejecutivo de Joby. “Integrar Blade en la app de Uber es el siguiente paso natural en nuestra alianza global con Uber y sentará las bases para la introducción de nuestra aeronave silenciosa y de cero emisiones en los próximos años”.

 

“Junto con la plataforma global de Uber y la red probada de Blade, estamos preparando el escenario para una nueva era de viajes aéreos en todo el mundo”, agregó Bevirt.

 

Joby adquirió el negocio de pasajeros de Blade en agosto de 2025 y tiene la intención de capitalizar la infraestructura existente de Blade y su década de experiencia en la prestación de viajes aéreos verticales a escala para acelerar el lanzamiento de Joby de su servicio de taxi aéreo eléctrico en mercados de todo el mundo, incluidos Dubái, Nueva York, Los Ángeles, Reino Unido y Japón.

 

 

El taxi aéreo eléctrico de Joby está diseñado para transportar cuatro pasajeros y un piloto a velocidades de hasta 321 km/h, y la compañía afirma que tiene un impacto acústico 100 veces menor que el de un helicóptero tradicional.

Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones de Uber, añadió: “Desde los inicios de Uber, hemos creído en el poder de la movilidad aérea avanzada para ofrecer un transporte seguro, silencioso y sostenible a ciudades de todo el mundo.

“Y al aprovechar la escala de la plataforma Uber y asociarnos con Joby, líder del sector en movilidad aérea avanzada, nos entusiasma ofrecer a nuestros clientes la nueva generación de viajes”.

 

Los servicios de movilidad aérea de Blade se prestan a través de una red de puntos de aterrizaje, cada uno con salas VIP exclusivas para pasajeros. Una vez integrados, los pasajeros podrán reservar vuelos de Blade directamente en la aplicación de Uber, lo que permitirá viajes rápidos y sin complicaciones en algunas de las ciudades más pobladas del mundo.

 

Joby Aviation es una empresa de transporte con sede en California que está desarrollando un taxi aéreo totalmente eléctrico con despegue y aterrizaje vertical (eVTol).