|  

México se consolida como uno de los motores digitales más dinámicos de América Latina, con un crecimiento anual compuesto del 25% en comercio electrónico hasta 2027, según la Guía Global de Expansión de Nuvei.

1 No me gusta0

El estudio posiciona al país como el segundo mercado más grande de la región, solo detrás de Brasil, y como un hub estratégico para el comercio digital transfronterizo.

 

En el caso de México, el informe destaca que 79% de las compras en línea se realizan desde dispositivos móviles, proporción que ascenderá al 82% en los próximos dos años. Además, uno de cada cuatro consumidores digitales adquiere productos de minoristas internacionales, lo que refleja una creciente integración del país al comercio electrónico global.

 

De acuerdo con la fintech canadiense Nuvei, el volumen combinado del comercio electrónico en los ocho mercados emergentes analizados —Brasil, Chile, Colombia, México, India, Hong Kong, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos— alcanzará 1.2 billones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual del 19%, casi el doble que en las economías desarrolladas.

 

La digitalización y la inclusión financiera han sido factores determinantes: la proporción de adultos con cuentas digitales pasó de 43% a 75%, impulsada por soluciones como DiMo, las billeteras digitales y la expansión de pagos en tiempo real. Estas herramientas han permitido que comercios y consumidores adopten con rapidez métodos de pago locales y multimoneda, fortaleciendo la competitividad mexicana en el entorno internacional.

 

Nuvei subraya que el país ofrece un ecosistema maduro para que las empresas escalen globalmente, aprovechando afinidades con otros mercados emergentes y marcos regulatorios favorables como el T-MEC.

 

 

También la guía identifica oportunidades para replicar modelos exitosos como el sistema PIX de Brasil o UPI de India, e incorporar soluciones de inteligencia artificial que ya han incrementado hasta 30% las tasas de aprobación de pagos.

 

“Más que un recurso informativo, esta guía es una herramienta estratégica para las empresas mexicanas que buscan competir y crecer en los mercados digitales más prometedores del mundo”, afirmó Juan Jorge Soto, director general de Nuvei para Latinoamérica.

 

Con presencia en más de 200 mercados y adquirencia local en 50 países, Nuvei ofrece más de 700 métodos de pago —desde tarjetas hasta soluciones en tiempo real—, combinando tecnología avanzada y conocimiento local para potenciar la expansión internacional de las empresas mexicanas.