|  

CICADEHP fortalece el cumplimiento laboral en México con un modelo preventivo, certificaciones internacionales y acompañamiento integral para que las empresas operen con seguridad, legalidad y enfoque humano.

1 No me gusta0

Dar certeza jurídica al sector empresarial en materia laboral, seguridad, higiene y protección civil, ha sido el objetivo de las empresas dedicadas al asesoramiento, tomando en cuenta las reformas que ha sufrido la legislación en México, especialmente en lo concerniente a lo laboral, de seguridad y salud.

Y como comenta Julián Dolores Hernández, socio administrador y director general del Grupo CICADEHP, empresa con cerca de cuatro décadas especializadas en estos temas empresariales, en 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social programó 32 mil inspecciones. Con esta información, en CICADEHP “generamos algoritmos para identificar dónde están los sectores de mayor riesgo y hacer la normativa sustentable. Con toda la documentación que tenemos, presentamos ayudas a todos nuestros clientes para cumplir con sus obligaciones”.

Y agrega el directivo, “el que la autoridad sea más puntual en la vigilancia, a nosotros nos ha dado la oportunidad de tener mayor presencia en los sectores para poder apoyarlos a cumplir con su obligación. Y en esta forma, nuestro modelo, nuestra forma de dar cumplimiento a estas obligaciones es desde la parte del enfoque preventivo. Diagnosticamos, documentamos y apoyamos, acompañamos al cliente a desahogar la revisión”.

 

En el caso de que se genere un proceso, cuentan con un área jurídica que se encarga de dar ese seguimiento puntual para finalmente cumplir con lo que nos corresponde. Parte del éxito del servicio de la compañía es no ser reactivo, sino todo lo contrario, buscan anticiparse, acompañar, cumplir y proteger al sector en el cumplimiento de sus obligaciones.

 

Y con ese cumplimiento no solo se evitan sanciones, se crean entornos seguros, saludables, pero sobre todo con un enfoque humano, dando como resultado la atención a más de 1,200 compañías, algunas son marcas globales con operaciones en México, en las 32 entidades federativas del país.

Parte del éxito de CICADEHP es llevar la documentación de sus procesos, que le han redituado el obtener certificaciones ISO 37301 en el tema de compliance, ISO 27001 en seguridad de la información, e ISO 9001, por calidad. Adicionalmente recibieron por cuarto año consecutivo al distintivo de Empresa Socialmente Responsable, además del reconocimiento del distintivo de Achilles, una plataforma para el sector energético, y el Círculo de Proveedores para la parte de la industria automotriz.

 

 

Y a la par, poseen la acreditación Bronze de EcoVadis. Adicionalmente, en 2024 se adhirieron al Pacto Mundial 2030 de la ONU, “un reto, algo complicado, pero sin duda vamos midiendo nuestra capacidad, nuestro alcanzable, y en esa medida nos vamos asumiendo esos retos, esos riesgos. Y estamos ya metidos en esta parte del proyecto 2030, en los 10 principios de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, comenta Dolores Hernández.

 

Al final lo que se busca –y consigue– es darle tranquilidad a cualquier director de empresas, a la vez de darles seguridad a los colaboradores, que se sienta protegido en su área de trabajo.

 

Los retos de CICADEHP

▪ Consolidarse como un consultor referente en innovación, cumplimiento laboral y sustentabilidad.

▪ Fortalecer los estándares éticos, tecnológicos y operativos para responder a los desafíos de este entorno global en materia normativa.

▪ Ampliar las alianzas estratégicas, vinculando a los sectores empresariales, académicos y sociales en proyectos de alto impacto.

▪ Generar valor sostenible y humano apostando siempre por la capacitación, el respeto y sobre todo la dignidad humana.

La parte laboral

Por su parte, Gerardo Sainos, encargado del área jurídica de CICADEHP, reconoció que le satisface escuchar a los trabajadores que por causa de la intervención del Grupo o de su empresa les han dado una capacitación de calidad, con lo que han crecido y desarrollado profesionalmente, obteniendo beneficios personales y en su ámbito familiar.

 

“Ustedes saben perfectamente que las leyes en México son reformadas constantemente, en particular la Ley Federal de Trabajo, que ha tenido muchas reformas, favorables para el sector de los trabajadores y también para los empresarios, que han redundado en el crecimiento de la industria mexicana, de las empresas mexicanas y ese es nuestro trabajo, estar actualizados de acuerdo a las reformas, con capacitación sobre las condiciones generales del trabajo, que es la seguridad y salud en el trabajo y también la protección civil”, finalizó Sainos.