Dubái da un paso audaz hacia el futuro urbano con The Wilds, un innovador desarrollo residencial firmado por Aldar, que transforma la tradicional idea de suburbio en un verdadero santuario ecológico y comunitario. Este plan maestro no solo privilegia la conexión con la naturaleza, sino que eleva los estándares de sostenibilidad en la región.
Un santuario en medio de la ciudad
El núcleo simbólico y funcional del proyecto es The Nest, un pabellón elevado y revestido en madera, ubicado entre las copas de los árboles. Diseñado como punto de encuentro social y espacio de aprendizaje infantil, marca la frontera entre arquitectura y ecosistema, promoviendo la exploración sensorial y la interacción con la biodiversidad.
La propuesta residencial está enfocada en la familia, con un diseño de baja densidad y viviendas que van desde apartamentos hasta mansiones de cinco y seis habitaciones, estas últimas a cargo del estudio Nabil Gholam Architects.
El agua también cobra protagonismo en la narrativa del paisaje: Estanques, arroyos secos y césped conforman un sistema hidrológico funcional y lúdico.
Un ecosistema social
The Wilds no es solo un conjunto habitacional, sino un entorno autosuficiente con espacios educativos, recreativos y de servicios. El plan incluye dos mezquitas, un campus escolar internacional, clubes comunitarios, zonas de bienestar integradas al paisaje, entre otras amenidades.