De acuerdo con JLL Latinoamérica, la transformación que se vive en estas terminales responde a cambios más profundos que un calendario deportivo.
También la modernización abarca aspectos de sustentabilidad, como el uso de materiales innovadores, sistemas inteligentes de ventilación y mayor incorporación de luz natural, que no solo mejoran la operación, sino que elevan la experiencia del pasajero.
Y las inversiones anunciadas en las tres principales sedes del Mundial, reflejan esta visión. En Monterrey, por ejemplo, avanza la segunda etapa de ampliación y remodelación de la Terminal A, que incluye un nuevo sistema de aire acondicionado para tres edificios, tecnología de tomografía para detección de explosivos, ampliación de la subestación eléctrica y un moderno edificio para el cuerpo de extinción de incendios. Estas mejoras buscan reforzar la seguridad y elevar la eficiencia operativa.
Muestra la experiencia internacional el impacto de estas transformaciones. Un caso reciente en México es el de Tijuana, que con la inauguración del Nuevo Edificio Procesador y su conexión al Cross Border Xpress (CBX), se convirtió en un hub con 37 conexiones directas nacionales y una de las cinco terminales con mayor tráfico de pasajeros en el país.