|  

La empresa de materiales para la construcción, Elementia, reinició las operaciones de una planta de fibrocemento en Indiana, Estados Unidos. La planta fue desactivada en 2014 con la finalidad de optimizar el uso de la capacidad total.

La industria de la construcción crecerá en 2018 a un ritmo de entre 0.3 y 1.0%, pronostica el Centro de Estudios Económico del Sector de la Construcción (CEESCO).

Indudablemente, el grado de avance en estructura de un país, está estrechamente vinculado con el desarrollo económico y social de su población. Precisamente uno de los pilares del país es la construcción de obras para reforzar la infraestructura moderna.

A partir del 19 de febrero el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha la Plataforma de Recopilación y Administración de Información para Labores de Control y Fiscalización de Obra Pública, en la cual, la población podrá escanear el código QR colocado en las obras públicas y que, de esta manera, conozca el porcentaje de avance del proceso de contratación, número de contrato, contratista adjudicado, monto estimado de la inversión, responsable de la obra y la fecha estimada de inicio y fin de la obra.

La industria de la construcción tuvo un mal año en 2017 y en los meses finales profundizó su caída, al reportar en noviembre una contracción a tasa anual de -5.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).