|  

En la primera mitad de la administración, el 80% de los contratos de las obras de infraestructura en México han sido asignados a empresas nacionales, destacó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, en la inauguración del Congreso Nacional de Ingenieros Civiles.

En 16 estados del país, la industria de la construcción tuvo una caída significativa; la mayor contracción se presentó en Guerrero, con 13.4%, seguido de Veracruz y Tabasco, con 9.3% respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se estima duplicar el resultado final del sexenio pasado, de 260 millones de toneladas de capacidad operativa en puertos.

Durante diciembre de 2015, la inversión fija bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, aumentó 1.2%, en términos reales, respecto al mismo lapso de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Industria de la Construcción de Occidente aporta 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) total de la economía de la región, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Jalisco, Benjamín Cárdenas Chávez.