|  

Aguascalientes presenta actualmente diversas oportunidades de desarrollo, sobre todo, por la calidad y competitividad de la mano de obra local, lo que le ha permitido conformarse como la base de la producción para el continente americano, tomando en cuenta a México como una sede estratégica: “Fuji Kiko de México es una base de producción importante en Norteamérica y pensamos seguir contribuyendo en el desarrollo de la economía de México, Estados Unidos y de la industria automotriz de los dos países”, destacó Noriya Murase, presidente mundial de Fuji Kiko, proveedora japonesa de autopartes.

Los factores de incertidumbre internos y externos no afectaron el desempeño de los mercados industriales del país. En particular, Monterrey, que ofrece el mayor inventario de parques industriales, presentó de enero a septiembre una absorción bruta de 421,000 metros cuadrados (m2), lo que significó un incremento de 11.7% respecto a los 376,000 m2 del mismo periodo de un año atrás.

Con una nueva inversión por 30 millones de pesos (mdp), el nuevo Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, en Quintana Roo, se permitirá la construcción de las primeras cuatro naves industriales, cuyo monto será aportado por los gobiernos estatal y federal para que inicien trabajos en enero de 2019.

La incertidumbre que se mantuvo desde principios del año en el mercado inmobiliario industrial, auspiciado por la elección presidencial, la volatilidad del tipo de cambio peso-dólar y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dejó de ser un factor este tercer trimestre (3T18), brindado un escenario positivo para la llegada de nuevas empresas y la edificación de nuevos proyectos.

Si las condiciones macroeconómicas los permiten, Fibra Uno (FUNO) pretende duplicar el tamaño de su portafolio industrial, afirmó en conferencia de prensa Gonzalo Robina, director general adjunto del fideicomiso.