De acuerdo con el Reporte de Hospitalidad y Viajes 2025 de Adyen, solo el 55% de los hoteles en el país permite a sus huéspedes pagar en su moneda de origen, lo que podría convertirse en un obstáculo para capitalizar plenamente la derrama económica del evento deportivo más esperado del próximo año.
El informe revela que el 60% de los viajeros a nivel mundial ha enfrentado problemas en su experiencia más reciente, principalmente durante el registro o en los pagos. Entre los incidentes más comunes se encuentran tarifas inesperadas, dificultades para cancelar o reembolsar, y cargos ocultos, lo que refuerza la importancia de ofrecer procesos sencillos y confiables.
El 74% de las empresas reconoce que la falta de conexión entre pagos en línea y en sitio complica su operación; 68% percibe un aumento de riesgos de seguridad, y 73% enfrenta costos elevados en transacciones transfronterizas.
Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México, señaló que “a medida que se acerca uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, el sector de hospitalidad enfrenta un momento clave para adaptarse con anticipación a las expectativas de los viajeros internacionales y aprovechar el impacto económico que traerá junio de 2026”.
Las cifras del reporte muestran que los turistas valoran cada vez más la eficiencia y seguridad en los métodos de pago: 39% desea usar su forma de pago favorita, uno de cada tres exige procesos rápidos, y 26% prefiere pagar en su moneda local para evitar comisiones. Además, uno de cada cuatro viajeros ha abandonado una reservación al serle solicitado el número de tarjeta por teléfono o correo electrónico, reflejando la creciente preocupación por fraudes.